Balance de las exportaciones colombianas: commodities impulsan las ventas

Balance de las exportaciones colombianas: commodities impulsan las ventas
Balance de las exportaciones colombianas: commodities impulsan las ventas
En lo corrido del 2021, las ventas al exterior de bienes y servicios colombianos crecieron, alcanzando su nivel más alto en siete años. Las materias primas o commodities fueron los bienes que más contribuyeron al aumento de las exportaciones de Colombia. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre enero y septiembre de 2021, las ventas externas colombianas tuvieron un incremento del 24,8%, respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que, en los primeros 9 meses de 2020, las exportaciones del país sumaron un valor aproximado de US$22.859 millones, entre enero y septiembre de 2021, lograron US$28.531 millones, mencionó La República. Tan solo en septiembre de 2021, las ventas al exterior de Colombia alcanzaron los US $3.572 millones. Un resultado que representa una variación anual del 40,4% y del 16,5% frente al mismo periodo de 2019, explicó La República. Lo invitamos a leer el artículo: “Commodities:¿Qué son y cómo invertir en ellos?.

Sectores que más contribuyeron a las exportaciones

Los sectores que más aportaron a las exportaciones fueron los combustibles, las manufacturas y la industria agropecuaria.
  • Grupo de combustibles y productos extractivos. En septiembre de 2021, las ventas al exterior del grupo de combustibles tuvieron un incremento del 74,8%, respecto al mismo periodo de 2020, sumando un valor aproximado de US$1.679 millones. Para El Espectador, este comportamiento se explica, principalmente, por el incremento en las ventas de hulla, coque y briquetas, tipos de carbón mineral. En cuanto al petróleo, en el noveno mes del año, se exportaron 11,6 millones de barriles, lo que representó una caída del 16,9%, frente a septiembre de 2020.
  • Grupo de manufacturas. En el noveno mes de 2021, las exportaciones de manufacturas alcanzaron los US$863,1 millones, lo que significó un crecimiento del 32,2%, frente al mismo periodo de 2020. Según El Espectador, el resultado se debió, en gran medida, a las ventas externas de productos químicos y conexos. Estos últimos hacen referencia a aquellas materias primas de las que surgen dos o más productos de forma simultánea.
  • Grupo agropecuario. Las ventas al exterior de productos agropecuarios, alimentos y bebidas pasaron de US$636,9 millones en septiembre de 2020, a US$751,8 millones en septiembre de 2021. El café fue uno de los bienes que más contribuyó al incremento de las exportaciones colombianas, mencionó El Espectador.

Principales países destino de las exportaciones

De acuerdo con La República, Estados Unidos y China siguen siendo los principales destinos de los bienes y servicios colombianos, con el 27,7% y el 10,5%, respectivamente. En cuanto a América Latina, destacan Ecuador y Brasil, con el 5,8% y el 5,6% de participación en el total exportado por el país. Finalmente, según expertos consultados por La República, en lo corrido del 2021, las exportaciones hacia países como Luxemburgo e Irlanda tuvieron un crecimiento del 497,4% y 321,2%, respectivamente. Se prevé que, con la apertura de los mercados, las cifras continúen creciendo.    

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.