
En este contexto, usted se preguntará, ¿con la llegada de Biden podría cambiar la relación de EE.UU. y Colombia? Acá le contamos algunas opiniones.
Para la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, no se esperan grandes cambios en la relación comercial entre Colombia y Estados Unidos con la llegada de Biden a la presidencia. Valdivieso menciona que la agenda bilateral le ha permitido al país mantener excelentes relaciones con ambos partidos y con su sector privado. Además, la agenda abarca temas estratégicos para las dos naciones, los cuales difícilmente llegarán a su fin. Al respecto, la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, coincide en que estructuralmente no habrá modificaciones importantes en el ambiente comercial, ya que Colombia es uno de los aliados estratégicos del país norteamericano en América Latina. No obstante, Lacouture menciona que pueden darse ciertos cambios en la agenda que posiblemente abrirán puertas en diferentes sectores. Sobre esto, cabe resaltar que, durante el mandato de Donald Trump, Estados Unidos hizo especial énfasis en la lucha contra el narcotráfico y la crisis en Venezuela. Ahora, con Biden, se espera que la agenda bilateral tenga un enfoque más amplio y sea más equilibrada, incluyendo temas ambientales, de seguridad, derechos humanos, paz y demás. Finalmente, con Biden en el poder se espera una política exterior con más diplomacia y multilateralismo en donde probablemente surjan nuevas oportunidades en materia de cooperación, comercio y medio ambiente. Sobre esto último, el presidente electo ha reiterado en varias ocasiones la relevancia de hacer una transición a políticas sostenibles y energías limpias, un tema en el que la región podría verse beneficiada. Lo invitamos a leer el artículo “Las promesas económicas de Biden”Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.