Glosario financiero del inversionista | Mis Finanzas para Invertir
Encuentre los términos adecuados para cada situación, en el glosario financiero para el inversionista de Mis Finanzas para Invertir. Entrar
Resultados encontrados:
A |
---|
AccionesSon títulos que representan el capital social de una empresa y pueden ser
adquiridos por personas naturales o jurídicas, quienes adquieren determinada
participación en dicha empresa. Además se obtienen
beneficios por la valorización del precio de la acción en las Bolsas de
Valores y se otorgan derechos económicos y políticos en las asambleas de
accionistas, según el tipo de acción que se trate. |
Acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto'Son acciones que dan a su titular el derecho a percibir un dividendo mínimo fijado en el reglamento de suscripción y que se pagará de preferencia respecto al que corresponda a las acciones ordinarias; al reembolso preferencial de los aportes una vez pagado el pasivo externo, en caso de disolución de la sociedad; y a los demás derechos previstos para las acciones ordinarias, salvo el de participar en la asamblea de accionistas y votar en ella. |
Acciones convertiblesSon acciones que tienen la posibilidad de cambiar las características y condiciones con las cuales fueron emitidas. Usualmente, la conversión se realiza hacia bonos de deuda, pero también pueden pasar de acciones preferenciales a acciones ordinarias. Se deberá indicar el precio de cambio de condiciones. |
Acciones en circulaciónSon aquellas acciones, suscritas y pagadas, de una empresa que están en manos del público. El número de acciones en circulación corresponde a la diferencia entre el número de acciones emitidas y el número de acciones rescatadas (acciones recompradas por la empresa). |
Acciones líquidasSon acciones listadas en Bolsa que presentan un alto número de operaciones diarias y de montos de negociación en un sistema transaccional, lo que se traduce en mayor facilidad para comprarlas o venderlas en cualquier momento. |
Acciones ordinariasSon acciones que confieren a su titular los siguientes derechos: 1) el de participar en las deliberaciones de la asamblea general de accionistas y votar en ella, 2) el de recibir una parte proporcional de los beneficios sociales establecidos por los balances de fin de ejercicio, con sujeción a lo dispuesto en la ley o en los estatutos, 3) el de negociar libremente las acciones, a menos que se estipule el derecho de preferencia en favor de la sociedad o de los accionistas, o de ambos, 4) el de inspeccionar, libremente los libros y papeles sociales dentro de los quince días hábiles anteriores a las reuniones de la asamblea general en que se examinen los balances de fin de ejercicio, y 5) el de recibir una parte proporcional de los activos sociales al tiempo de la liquidación y una vez pagado el pasivo externo de la sociedad. |
Acciones privilegiadasSon acciones que, además de los derechos consagrados para las acciones ordinarias, otorgan los siguientes derechos : a. Un derecho preferencial para su reembolso en caso de liquidación, hasta el monto del valor nominal. b. Un derecho a que se les destinen, de las utilidades, una cuota determinada, que puede ser acumulable o no hasta máximo un período de 5 años. c. Cualquier otra prerrogativa de carácter exclusivamente económico. |
AccionistaPersona natural o jurídica que posee acciones de una empresa. |
AcreedorEs una persona natural o jurídica que tiene el derecho de exigir el pago de una obligación o deuda constituida legalmente y los intereses de dicha obligación. |
ActivosSon los bienes, derechos y otros recursos que posee una persona natural o jurídica. |