Glosario financiero del inversionista | Mis Finanzas para Invertir
Encuentre los términos adecuados para cada situación, en el glosario financiero para el inversionista de Mis Finanzas para Invertir. Entrar
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZALL
Resultados encontrados:
C |
---|
Calentamiento a la bajaSucede cuando la especulación busca bajar la cotización de un valor mediante rumores o vendedores ficticios con intención de comprar el valor a un bajo precio. |
Calentamiento al alzaSucede cuando la especulación busca subir la cotización de un valor mediante rumores o compradores ficticios, a la vez que se realizan fuertes compras, que se venden de inmediato cuando se ha conseguido la subida de la cotización. |
Calificación de riesgoEs una calificación formal y profesional que se realiza acerca de la capacidad de pago de un emisor y su solvencia. Existen diferentes formas de medición dependiendo de la sociedad calificadora de riesgo. |
Cámara de Compensación de Divisas de ColombiaEs una entidad que administra el sistema de compensación y liquidación de moneda extranjera en Colombia para hacerlo de una forma segura y eficiente. |
Cámara de Riesgo Central de Contraparte de ColombiaEs una entidad que busca mitigar el riesgo de contraparte y brindar eficiencias operativas al mercado a través de sistemas de administración de riesgo.
http://www.camaraderiesgo.com/es/nuestracompania/quienessomos |
Capital autorizadoEs una cifra máxima de capitalización que puede tener una empresa y es definida por los socios en los estatutos de la sociedad. |
Capital pagadoEs la suma del capital que los socios han pagado efectivamente.. |
Capital semillaEs la inversión en negocios que se encuentran en fase de desarrollo y que tienen un alto potencial de crecimiento. Generalmente, las personas o empresas que invierten en estos emprendimientos esperan obtener un retorno durante un determinado tiempo y luego vender su participación en dichos proyectos o negocios. |
Capital socialEs el aporte que realizan los socios de una empresa y que hace parte del patrimonio de la empresa. |
Capital suscritoEs la cantidad que los socios se han obligado a pagar, ya sea en el momento de constitución de la sociedad o en un momento posterior. |