
La palabra “transformación digital” está de moda. La coyuntura actual incrementó la consulta de esta palabra en los buscadores de la web. Algunas empresas de tecnología han ganado adeptos y potenciado su crecimiento desde el inicio de la pandemia, debido a la implementación del teletrabajo y la búsqueda de actividades de ocio en casa que involucran a la tecnología. No obstante, el crecimiento de la industria tecnológica y de varias de sus empresas no es algo nuevo. El índice bursátil Nasdaq 100 recopila las 100 compañías más relevantes de la industria de la tecnología y muestra que, en los últimos 10 años, ha tenido un rendimiento acumulado de 529,79%, lo cual implica un retorno promedio anual aproximado de 52,97%. Como bien es sabido, compañías de tecnología como Amazon, Facebook o Google han jugado un rol relevante en los últimos años y por esto han tenido un gran desempeño en el mercado de capitales. Sin embargo, una de las leyes más importantes de la inversión es que “el rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros”. A partir de lo anterior, sería interesante analizar, ¿hasta qué punto es una buena idea invertir en empresas de tecnología? Momentos como la actual coyuntura nos revelan lo crucial y útil que resulta tener acceso a medios electrónicos y cómo personas o compañías que cuentan con acceso a estos tienen una ventaja respecto a las que no lo hacen. Las cuarentenas, las restricciones a la movilidad y los peligros que representa la pandemia han logrado dinamizar el proceso de transformación digital en nuestra sociedad, abriendo oportunidades a empresas que han buscado explotar estos recursos y, asimismo, ha despertado una gran demanda por las soluciones virtuales y digitales. Basado en esto, se podría considerar especialmente atractivo invertir en compañías de tecnología, pues indudablemente están jugando un rol principal a la hora de afrontar la crisis de COVID-19 y, a comparación de inversiones en compañías un poco más tradicionales, como lo son las industriales, seguirán aumentando su posición dentro de la canasta de consumo de las personas, pues, como fue postulado por Gordon Moore, cofundador de Intel, estos productos serán cada vez más interesantes. Si está pensando en invertir en empresas del sector de la tecnología, recuerde que más allá de ver los rendimientos pasados, es importante asesorarse y tener presentes los riesgos asociados a cualquier inversión. Contáctenos y lo asesoraremos en el proceso para conocer diferentes alternativas para realizar este tipo de inversiones. Lo invitamos a leer el artículo “El comportamiento del COLCAP durante la pandemia“
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.