
- Línea Especial Constructor: Para este caso se han destinado alrededor de $300.000 millones. Su propósito, de acuerdo con el diario Portafolio es “financiar a empresas constructoras que desarrollen o hayan desarrollado vivienda VIS. Esta línea ofrece plazos de hasta cuatro años sin periodo de gracia y tasa de UVR + 2.5% E.A.”
- Línea Reactiva Construcción VIS Sostenible: Esta línea de crédito está orientada para que, con alrededor de $100.000 millones, diferentes empresas constructoras tengan la capacidad de desarrollar proyectos de vivienda VIS sostenible. Por este medio el crédito tiene un plazo de “hasta 12 años y hasta dos años de periodo de gracia y tasa compensada, con recursos del Ministerio de Hacienda, de IBR + 1.10% M.V.”, como afirma el mismo medio de comunicación. El IBR, como lo define el Banco de la República, es “una tasa de interés de referencia de corto plazo denominada en pesos colombianos, que refleja el precio al que los bancos están dispuestos a ofrecer o a captar recursos en el mercado monetario”.
- Línea de Financiación Reactiva Construcción VIS: En el último caso, $200.000 millones serán destinados para financiar la construcción de proyectos de vivienda VIS. Dado el monto, el diario Portafolio asegura que “cada crédito contará con plazo de hasta 12 años para ser pagado y dos años de periodo de gracia y de tasa de IBR +1.30% M.V.”.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.