
En este año, el mundo ha experimentado una recuperación económica impulsada por factores como el acelerado ritmo de vacunación, el control general de la pandemia y la capacidad de apertura de algunos países.
Como resultado, los pronósticos de crecimiento económico mundial para 2021 y 2022, del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), fueron positivos para gran parte de los países y regiones.
En abril de este año, el FMI proyectó un crecimiento de la economía mundial del 6% para 2021 y del 4,4% para 2022. Por su parte, la OCDE estimó, en mayo, el 5,8% (2021) y el 4,4% (2022), mientras que el Banco Mundial, previó, en junio, el 5,6% (2021) y el 4,3% (2022).
Respecto a América Latina, a grandes rasgos, el FMI y el Banco Mundial pronosticaron que tendrá un crecimiento económico por encima del 4,6% para 2021 y del 2,9% para 2022. Pese a las proyecciones positivas de la región, la OCDE señaló que, la recuperación de los países emergentes, entre los que se encuentran varios latinoamericanos, será la más desigual a nivel internacional.
De acuerdo con La República, la organización estimó que, mientras países como Brasil, Colombia y Chile llegarán a niveles económicos previos a la pandemia al cierre de 2022, otros como México lo harán en 2023 y, en el caso de Argentina, en 2026.
Previsiones para Colombia
En cuanto a los pronósticos de crecimiento económico para Colombia en el 2021, el FMI proyectó el 5,1%, el Banco Mundial el 5,9% y la OCDE el 7,6%.
Con base en las estimaciones de esta organización, Colombia será el país del bloque sur con mayor crecimiento, mencionó La República. A pesar de las previsiones de la OCDE, entidades en Colombia pronosticaron un crecimiento inferior al 7,6%, pero superior al 5,1%.
Según la Encuesta de Expectativas de Analistas de Mercados Financieros de junio de 2021, se pronostica que el crecimiento económico de Colombia, en promedio, va a ser del 6,08% para este año, 3,51% para 2022 y 3,36% para 2023.
Para JP Morgan el crecimiento para este año va a ser del 7,5%, mientras que para Moody´s Analytics va a ser del 6,10%, de acuerdo con la citada encuesta. Por su parte, las estimaciones del Grupo Bolívar son del 6,4% para 2021 y 2,8% durante el 2022.
En definitiva, la recuperación económica impulsada en el primer semestre del año, como consecuencia de los avances en materia de vacunación y reapertura de los países, llevó a una mejoría en las proyecciones de crecimiento de la economía a nivel mundial y Colombia no fue la excepción.
Lo invitamos a leer el artículo: “En el 2021 se prevé la recuperación del comercio mundial”.