
En Colombia, muchas personas piensan en su retiro solo cuando se acerca la edad de pensión. Sin embargo, planear con anticipación le permite vivir esa etapa con tranquilidad y libertad. De acuerdo con el informe Pensions at a Glance: Latin America and the Caribbean 2020 de la OECD, el ahorro previsional voluntario es clave para garantizar ingresos suficientes en la vejez, ya que los sistemas obligatorios no siempre cubren las necesidades de los trabajadores.
Por eso, los fondos voluntarios de pensión se han convertido en una herramienta esencial para fortalecer su ahorro y disfrutar una vida plena después de su etapa laboral.
Es un mecanismo de ahorro e inversión a largo plazo, ofrecido por las sociedades fiduciarias, sociedades administradoras de fondos de pensiones y compañías de seguros de vida, que le permite complementar su pensión obligatoria o planear un retiro anticipado.
En este tipo de fondo usted decide el monto, la frecuencia de los aportes y el portafolio —de acuerdo con su perfil de riesgo—, lo que le otorga mayor control sobre su ahorro. Los recursos se invierten en instrumentos financieros como renta fija, renta variable o activos internacionales y generan rendimientos que se acumulan para su futuro.
Ventajas clave de los fondos voluntarios de pensión
- Flexibilidad: Adapte el monto y la frecuencia de sus aportes a su situación financiera.
- Beneficios tributarios: De acuerdo con el Estatuto Tributario (art. 55 y 126-1), puede deducir hasta un 30% de su ingreso laboral o tributario anual. Es importante revisar siempre el valor de la UVT (Unidad de Valor Tributario) de cada año fiscal ya que esta cifra cambia cada año.
- Diversificación: Acceda a portafolios administrados por expertos, diseñados según su perfil de riesgo.
- Disponibilidad: Utilice su ahorro para objetivos de largo plazo como educación, vivienda o retiro anticipado.
- Protección patrimonial: En ciertos casos, su capital puede contar con protección frente a embargos.
El Harvard Study of Adult Development —el estudio más largo del mundo sobre bienestar— encontró que las personas que planifican su retiro con propósito viven con mayor satisfacción, tranquilidad y salud emocional en su etapa posterior al trabajo (Waldinger & Schulz, 2023).
Planear su retiro es, sobre todo, una inversión en su calidad de vida. Construir su plan de retiro es una forma de cuidar de usted y de su familia. No necesita grandes sumas ni conocimientos técnicos: solo constancia, información y una buena guía. Cada decisión que tome hoy le acerca a un futuro más tranquilo y seguro. Empiece ahora: su bienestar financiero comienza con un primer paso.
Lea también