Los fondos voluntarios de pensión (FVP) son una excelente alternativa para construir bienestar financiero a largo plazo. Más que una herramienta de ahorro, permiten invertir con beneficios tributarios que pueden representar un ahorro importante en su declaración de renta.
Para acceder a esos beneficios, es clave cumplir ciertos requisitos. Uno de los más importantes es contar con la información detallada de los aportes, por ello la certificación tributaria es el documento que valida y respalda sus aportes ante la autoridad tributaria.
Conozca más acerca de los beneficios tributarios de los fondos voluntarios de pensión.
¿Qué es la certificación tributaria del Fondo Voluntario de Pensión?
La certificación tributaria del fondo voluntario de pensión es un documento oficial emitido por la entidad administradora de su fondo voluntario. En él se detallan los aportes realizados durante un periodo —generalmente un año calendario— y su clasificación fiscal. Este documento es esencial para acreditar su ahorro ante la DIAN y acceder a los beneficios tributarios previstos por la ley.
La certificación incluye información como:
- Saldo inicial en el periodo fiscal, aportes y retiros totales efectuados en el año.
- Clasificación de los aportes entre deducibles o no deducibles para efectos de la liquidación de impuesto a la renta para persona natural.
- Valorizaciones
- Retenciones del impuesto de renta
- Saldo total acumulado al cierre del periodo.
Marco legal de los beneficios tributarios
El artículo 126-1 del Estatuto Tributario establece que los aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias y seguros privados de pensión no hacen parte de la base de retención y se tratan como renta exenta, hasta el 30% de su ingreso laboral o ingreso tributario del año, según el caso, con tope de 3.800 UVT anuales.
En la práctica, si usted es asalariado aplica sobre ingreso laboral; si es independiente, sobre ingreso tributario del año. Por favor valide con su contador cómo calcular su base específica.
¿Cuándo solicitar la certificación tributaria del Fondo Voluntario de Pensión?
Las entidades administradoras emiten este documento cada año, usualmente entre enero y marzo con el fin de que los ahorradores puedan realizar su declaración de renta. Además, puede solicitarlo en situaciones específicas como:
- Compra de vivienda, para justificar retiros con beneficios.
- Jubilación, para certificar los aportes acumulados.
Puede acceder a la certificación de manera fácil a través de:
- La oficina virtual del fondo voluntario.
- Canales digitales como aplicaciones o correo electrónico.
- Su asesor financiero, quien puede acompañarle en el proceso.

La importancia de la clasificación de aportes
- Aportes tratados como renta exenta (art. 126-1): reducen su impuesto en el año del aporte. Al retirar, mantienen la exención si cumplen 10 años, pensión/muerte/incapacidad, o vivienda. De lo contrario, el retiro se grava y la administradora practica la retención correspondiente.
- Aportes no tratados como exentos: no tuvieron beneficio fiscal al aportar. El tratamiento al retiro depende del cumplimiento de condiciones y de si la suma se utilizó luego para beneficios. Consulte el caso con su contador; la DIAN prevé escenarios de gravamen y retención cuando no se cumplen los requisitos.
Revisar esta clasificación le permite asegurarse de que su fondo está aplicando correctamente los beneficios tributarios. Su certificación es la herramienta para verificarlo.
Cómo mantenerse al día con la normatividad
Las reformas tributarias recientes, como la Ley 2277 de 2022, fortalecieron los controles sobre los beneficios fiscales. Por ello, la DIAN exige que la información reportada por las entidades coincida con la registrada en las certificaciones.
Revisar cada documento y solicitar correcciones a tiempo garantiza que su declaración de renta refleje correctamente sus aportes y beneficios.
Buenas prácticas para aprovechar sus beneficios
- Solicite su certificación cada año y verifique la información.
- Revise que los montos y fechas coincidan con sus registros.
- Consulte con su asesor financiero cómo maximizar los beneficios tributarios.
- Conserve sus certificaciones en formato digital y con respaldo.
- Manténgase informado sobre los ajustes normativos o reformas tributarias.
Lo invitamos a que profundice en los beneficios tributarios de los fondos voluntarios de pensión aquí.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.
