Recibir dividendos es una de las razones por las cuales los inversionistas incluyen acciones en sus portafolios. Sin embargo, no todos los dividendos tienen el mismo origen, y conocer de dónde provienen es fundamental para entender la salud financiera de su inversión. En este artículo le explicamos en detalle cómo identificar el origen de los dividendos y por qué este aspecto puede influir en sus decisiones de inversión.
¿Qué son los dividendos y por qué es clave conocer su origen?
Los dividendos son pagos que las empresas hacen a sus accionistas como una forma de repartir sus ganancias. No obstante, el hecho de recibir un dividendo no garantiza que la empresa esté en buena situación financiera. La fuente de donde proviene el dividendo puede dar señales sobre la sostenibilidad y la salud de la empresa a largo plazo.
Conocer el origen de los dividendos le permite evaluar si los pagos son producto de ganancias habituales de la operación o provienen de otro tipo de operaciones, como la venta de los activos de la empresa. Ambas fuentes pueden ser válidas en ciertos contextos, pero comprender cuál es el origen le permitirá tomar decisiones de inversión más informadas.
- Dividendos provenientes de las utilidades. La forma más sostenible de pagar dividendos es a partir de las utilidades netas de la empresa. Es decir, luego de que la compañía ha cubierto todos sus gastos operativos, pagos de intereses, impuestos y otras obligaciones, puede decidir distribuir una parte de sus beneficios entre los accionistas. Estos dividendos reflejan que la empresa ha generado valor a través de sus operaciones normales.
- Dividendos provenientes de la venta de activos. En otros casos, las compañías pagan dividendos con los ingresos obtenidos de la venta de activos. Estos pueden ser propiedades, subsidiarias, líneas de negocio o inversiones que la empresa decide liquidar. Aunque la venta de activos no es necesariamente algo negativo —puede ser parte de una estrategia de reestructuración, por ejemplo—, depender de esta fuente para pagar dividendos de manera recurrente es una señal de alerta.
- Dividendos provenientes del endeudamiento. En algunos casos, las empresas recurren al endeudamiento para pagar dividendos. Esto significa que están tomando préstamos o emitiendo deuda para cumplir con ese compromiso con los accionistas, en lugar de usar utilidades o ingresos por ventas de activos. Aunque puede ser una medida puntual en un contexto estratégico, si se convierte en algo recurrente, puede ser una señal negativa. El pago de los dividendos con deuda implica que la empresa está aumentando su carga de intereses.
¿Cómo identificar de dónde provienen los dividendos?
- Revise el informe de resultados financieros. Cada año, semestre o trimestre, las empresas suelen publicar sus estados financieros. Allí, en estos resultados, puede verificar si la compañía está generando utilidades de su operación principal. Si la empresa reporta ganancias constantes y un flujo de efectivo positivo proveniente de sus actividades, es probable que los dividendos provengan de su negocio habitual.
- Consulte las notas de los estados financieros. Los estados financieros suelen venir acompañados de notas explicativas que detallan movimientos importantes. Si la empresa vende activos, propiedades o filiales, esta información aparecerá allí. Estas notas pueden ayudar a saber si hubo ingresos extras que podrían estar siendo usados para pagar dividendos.
- Lea los comunicados oficiales. Cuando hay eventos extraordinarios, muchas empresas emiten comunicados o cartas para los accionistas. En ellos, suelen explicar si se realizó alguna operación específica, como la venta de un activo, con las que se espera pagar los dividendos a los inversionistas.
- Compare las ganancias por acción con el dividendo pagado. Una manera de evaluar la situación es comparar las ganancias por acción con el monto del dividendo. Si el dividendo que recibe por acción es igual o menor a la ganancia por acción, puede significar que proviene de utilidades generadas. Pero si el dividendo es mucho mayor que la ganancia por acción, es probable que la empresa esté usando otros recursos.
¿Qué implicaciones tiene el origen de los dividendos para el inversionista?
La procedencia de los dividendos puede impactar en varios aspectos de su inversión:
- Sostenibilidad. Los dividendos basados en utilidades recurrentes suelen ser más sostenibles a largo plazo. En cambio, los dividendos financiados por ventas de activos pueden ser más vulnerables a interrupciones futuras.
- Valor de la empresa. Cuando una empresa vende activos para pagar dividendos, puede estar reduciendo su capacidad de generar ingresos futuros, lo que afectaría el valor de la compañía.
- Perfil de riesgo. Si su objetivo es contar con ingresos estables en el largo plazo, puede optar empresas con dividendos respaldados por operaciones consistentes. Si su estrategia admite mayores riesgos, podría considerar compañías en procesos de reestructuración o transformación.
En resumen, los dividendos son un componente valioso en las estrategias de inversión, pero no todos tienen el mismo origen. Antes de asumir que un pago periódico garantiza la fortaleza de la empresa, dedique tiempo a analizar de dónde provienen esos fondos. Una buena práctica es consultar regularmente los informes financieros, asesorarse con expertos y tener claro su horizonte y sus objetivos de inversión.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.