Regreso de Donald Trump a la Casa Blanca: planes, retos y oportunidades

Políticas de Donald Trump.

Noviembre de 2024 pasará a la historia. Donald Trump ganó las elecciones de Estados Unidos por segunda vez, convirtiéndose en el presidente número 47 del país norteamericano. El regreso de Trump a la Casa Blanca supone importantes retos, pero también, grandes oportunidades en materia económica y de inversión.

Agenda de Donald Trump: migración y economía la prioridad

Durante su campaña y en distintos mítines políticos, el republicano afirmó que en su presidencia iba a priorizar temas como la migración y la economía. 

Respecto a la migración, Trump mencionó que ordenará deportaciones masivas de personas que no tengan documentos para vivir y trabajar legalmente en el país. Un informe del Centro de Investigación Pew concluyó que el número de inmigrantes no autorizados en la fuerza laboral de Estados Unidos alcanzó los 8,3 millones en 2022. Una cifra histórica que representa aproximadamente el 4,8% de la fuerza laboral del país. 

En cuanto al ámbito económico, el programa de Trump, conocido como “Agenda 47”, está encaminado a la protección de la industria estadounidense y el fortalecimiento de la economía interna. Para esto, el republicano propone: 

  • Eliminar impuestos. Trump busca una serie de exenciones fiscales, como la eliminación de impuestos federales sobre las propinas, las prestaciones de la seguridad social y el pago de horas extras. 
  • Aumento de aranceles a los productos importados. Trump propone un nuevo arancel a todos los productos procedentes de México y Canadá alrededor del 25%. Además, prevé elevar los aranceles a productos fabricados en China en un 10%. 
  • Incentivos fiscales. El plan de incentivos fiscales busca revitalizar la industria estadounidense y contempla la reducción de impuestos corporativos, asimismo como beneficios fiscales para empresas que produzcan en el país. 
  • Impulso a la industria de combustibles fósiles. El republicano planea facilitar al sector petrolero y gasífero el acceso a nuevos sitios de exploración. 
  • Reducción del costo de vida en Estados Unidos. En la campaña, Trump reveló medidas destinadas a ayudar a los estadounidenses a afrontar el costo de vida, entre las propuestas está: limitar temporalmente las tasas de interés de las tarjetas de crédito alrededor del 10%, deducciones de impuestos a créditos de vehículo, implementación de un crédito fiscal para cuidadores, bajar los precios de la gasolina, comestibles y productos de primera necesidad, entre otras medidas. 

Agenda de Donald Trump: impactos en la economía

Las medidas en materia de migración y economía del Gobierno de Donald Trump podrían impactar no sólo a Estados Unidos, sino también a países como China y regiones como América Latina. Entre los impactos están: 

  • Disminución  de la fuerza laboral. La medida de deportación de migrantes indocumentados podría reducir en  un porcentaje importante de la fuerza de trabajo en Estados Unidos, lo que puede incrementar la demanda de ciertos puestos de trabajo y los salarios. 
  • Inflación. El incremento de los aranceles a productos importados podría aumentar el precio de los mismos, generando inflación.

Agenda de Donald Trump: retos y oportunidades

Las posibles políticas de Donald Trump podrían traer desafíos en el relacionamiento de Washington con países de América Latina, cuyos nacionales viven irregularmente en el país norteamericano. También, podrían generar retos importantes en el ámbito comercial, sobre todo, para los países cuya economía depende de las exportaciones a Estados Unidos. México tiene un desafío importante con la administración Trump y es la renegociación del T-MEC o Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. 

Si bien existen desafíos, la agenda de Trump, también supone algunas oportunidades. Por ejemplo, el crecimiento de la economía estadounidense podría incrementar la entrada de remesas por parte de los trabajadores migrantes legales. Adicionalmente, al ser una potencia mundial, la estabilidad y el crecimiento de la economía de Estados Unidos podría beneficiar el mercado financiero. 

Estas son algunas aproximaciones a las propuestas de Donald Trump en materia de migración y economía. Ante la incertidumbre que pueda generar la llegada del republicano a la Casa Blanca, le recomendamos mantener la calma, analizar la coyuntura y asesorarse de profesionales. 

Políticas de Donald Trump.

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

Compartir con:

Otras noticias