Imagínese dentro de 30 años, despertar cada día con la certeza de que sus gastos están cubiertos, que puede dedicarse a lo que más disfruta y que el trabajo no es una obligación, sino una elección. Visualizar ese futuro es el primer paso para construirlo. Aunque el retiro parece un capítulo lejano, las decisiones que tome hoy son las que definirán si vivirá con tranquilidad financiera o con preocupaciones económicas que podrían haberse evitado.
A continuación, conozca cómo puede proyectarse para esa etapa de la vida y descubra cómo la inversión puede convertirse en su gran aliado para asegurar estabilidad y bienestar cuando llegue el momento. La clave está en comenzar temprano, ser constante y contar con estrategias que se ajusten a sus metas, su horizonte de tiempo y su perfil de riesgo.
¿Por qué pensar desde ya en su jubilación?
Muchas personas postergan el tema de su retiro porque creen que aún falta mucho tiempo para enfrentarlo, o simplemente porque las tareas del día a día absorben toda su atención. Sin embargo, lo que parece lejano llega antes de lo que pensamos, y es justamente esta previsión la que marca la diferencia entre un retiro cómodo y uno lleno de incertidumbre financiera.
Y es que la realidad del país refleja la importancia de no dejar la planificación para mañana. Según el último Reporte de Inclusión Financiera (RIF) de la Superintendencia Financiera de Colombia, de los 26.0 millones de afiliados al Sistema General de Pensiones al 2024, 13.5 millones no realizaron aportes para su pensión en el último semestre, lo que aumenta su riesgo de enfrentar la vejez sin un respaldo económico.
A esto se le suma que, solo el 65% de la población en edad de trabajar estaría vinculada al Sistema General de Pensiones en Colombia, según el RIF. Además, al 2024, apenas 2,4 millones de personas recibían una pensión en alguno de los dos regímenes existentes en el país, lo que equivale a apenas el 30,1 % de la población en edad de pensión.
Ahora bien, pensar en la jubilación no es renunciar a vivir bien el presente. Al contrario, se trata de crear un balance que permita construir, desde ahora, un camino donde los sueños de hoy y la tranquilidad de mañana puedan convivir en equilibrio. Al invertir para el futuro, usted asume el control para darle a su retiro la seguridad y la serenidad que merece.
El poder de proyectarse: imagine el retiro que desea
Una buena manera de empezar a planear es imaginarse cómo quisiera que fuera su vida en el retiro. ¿Desea viajar, vivir en otra ciudad, ayudar a su familia o dedicarse a actividades sin presiones económicas? Hacerse estas preguntas le ayudará a definir el nivel de ingreso que necesitará en esa etapa y, por lo tanto, el tamaño del patrimonio que debe construir.
Por ejemplo, si sueña con viajar al menos una vez al año, debería considerar el costo de esos desplazamientos y sumarlo al monto que garantiza su tranquilidad básica. Si su meta solo es vivir cómodo, cubrir servicios, alimentación y otros gastos esenciales, el cálculo será distinto. Lo importante es que la estrategia parta de una estimación específica de lo que usted espera y necesita para vivir bien en esa etapa de la vida.
Invertir: un camino para construir estabilidad financiera
Ahorrar es fundamental, pero invertir es el paso que realmente convierte el ahorro en un vehículo para el crecimiento. La inversión permite que su dinero no solo se acumule, sino que trabaje por usted. Existen diferentes alternativas para hacerlo, y la elección de cada una dependerá de su horizonte de tiempo, su perfil de riesgo y sus metas personales.
Por ejemplo, los Fondos Voluntarios de Pensión (FVP), los Fondos de Inversión Colectiva (FIC), los Certificados de Depósito a Término Fijo (CDT) o los portafolios diversificados que combinan acciones y bonos son herramientas que pueden ayudarle a construir ese capital que necesitará en el futuro. Esa estrategia debe contemplar tanto la rentabilidad esperada como la seguridad que le permita dormir tranquilo.
La importancia de contar con asesoría profesional
Así como en el presente buscamos consejo para tomar decisiones importantes, al planear la jubilación es fundamental tener el acompañamiento de expertos en inversión. Un asesor financiero puede ayudarle a definir un plan que considere todos los factores relevantes: su situación actual, sus sueños a futuro, su capacidad de ahorro y su tolerancia al riesgo.
La asesoría le permitirá, primero, conocer instrumentos y herramientas que quizá antes no tenía en el radar; y segundo, evitar tomar decisiones precipitadas. Además, recuerde que una inversión debe revisarse periódicamente. A lo largo de los años las circunstancias y el mercado cambiarán, y su portafolio debe adaptarse para seguir alineado con sus objetivos.
En conclusión, cada peso que invierta hoy es un paso más hacia la tranquilidad del mañana. Y no necesita un gran capital para empezar. Lo esencial es tomar la decisión y dar el primer paso, aunque sea con montos pequeños. Con el tiempo, esa constancia se traduce en un respaldo que marcará la diferencia cuando llegue el momento de dejar de trabajar por obligación y hacerlo, si así lo desea, por gusto. Su yo del futuro, ese que disfrutará de una vida sin preocupaciones económicas, le agradecerá las decisiones que tome hoy.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.

Share via: