Dos commodities llegaron a máximos históricos, ¿oportunidad de inversión?

Commodities

En mayo de 2019 el precio del café llegó al punto más bajo de la década, negociándose a US$0,88 la libra. La sobreproducción y un mercado saturado afectaron su valor. En 2025, 6 años después, alcanzó máximos históricos. El 30 de enero se negoció a US$3,73 la libra, por la poca producción de Brasil, Vietnam y varios países africanos.

El precio del café y el de los demás commodities, también conocidos como materias primas, son volátiles. Los inversionistas pueden obtener rentabilidades con ellos, no obstante… ¿conviene invertir cuando estos se encuentran en máximos históricos?

¿Qué son los commodities?

Las materias primas o commodities son bienes de origen natural, que se obtienen y se procesan para su uso en actividades humanas. Estos se clasifican en cinco tipos.

  • Energéticos: petróleo, carbón o gas natural, entre otros.
  • Metales preciosos: Oro, platino y plata, entre otros.
  • Metales industriales: Cobre, zinc, níquel, aluminio, entre otros.
  • Agrícolas: Azúcar, trigo, maíz, soja, cebada, entre otros.
  • Suaves: Café, cacao, algodón, entre otros.

Los inversionistas cuentan con diferentes alternativas para obtener rentabilidades invirtiendo en commodities. No obstante, es importante tener en cuenta que son activos altamente volátiles, por lo que resultan adecuados para inversionistas con perfiles de alto riesgo o para quienes buscan diversificar sus portafolios de inversión.

Cómo invertir en commodities

Existen diferentes vehículos por medio de los cuales usted puede invertir en materias primas:

  • Acciones: Empresas que cotizan en bolsa cuya actividad está relacionada con la extracción y comercialización de materias primas, como, por ejemplo, las petroleras.
  • Fondos de Inversión Colectiva y Fondos Voluntarios de Pensión: Las entidades financieras ofrecen fondos que invierten en materias primas para inversionistas interesados en estos activos.
  • ETF: Los ETF son fondos cotizados en bolsa que replican el comportamiento de un índice o canasta de activos. En el mercado usted cuenta con una variedad de ETF asociados a índices que siguen los precios de commodities.
  • Futuros: Los contratos futuros son instrumentos que permiten que los inversionistas negocien un activo para entrega posterior, pactando previamente la fecha en que será negociado y el valor en que será vendido.

Si bien estos son cuatro instrumentos financieros para invertir en commodities, algunos inversionistas también optan por la compra física de estos activos.

¿Invertir en máximos históricos?

No solo el café está en máximos históricos. El 19 de marzo, el precio del oro alcanzó los US$3.051,96. La alta incertidumbre ocasionada por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y el efecto negativo que estos puedan tener en el crecimiento, influyó para que los inversionistas destinaran sus recursos al oro, un activo refugio al que acuden en momentos de incertidumbre y como mecanismo para protección ante la inflación.

De acuerdo con un informe del holding suizo Mirabaud, citado por Bloomberg, “los máximos históricos no son infrecuentes”. Los commodities son activos de bastante volatilidad, lo que significa que su valor varía constantemente bien sea para el alza, o para la baja.

La reversión a la media, es un concepto del mundo de las inversiones que asegura que, con el tiempo, los precios de los activos tienden a volver al promedio histórico. No obstante, es importante tener presente que no todos vuelven a su promedio, pues esto es una tendencia, más no una fórmula fija. 

Analice los factores que influyen en el precio de estos activos y asesórese con expertos que le ayuden a identificar los riesgos y la pertinencia de invertir en café, oro u otro commodity.

Commodities

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

Compartir con:

Otras noticias