Los fanáticos del fútbol disfrutaron durante un mes del Mundial de Fútbol de Rusia 2018, esto permitió que los rusos tuvieran los reflectores en su campo y de esta manera generar más oportunidades de negocios con diferentes países como Colombia.
En el último trimestre del año pasado, el Centro Ruso de Exportación (CRE) realizó una visita a Colombia, con el ánimo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Y mantuvo reuniones de alto nivel con el presidente Juan Manuel Santos, e importantes gremios estratégicos.
En su entrevista para el diario Portafolio, Piotr Fradkov, director del CRE, habló un poco de cómo el país euroasiático ve a Colombia, y los bienes y servicios más prometedores que pueden relacionar a ambas naciones.
Por el lado de las exportaciones rusas, la entidad que representa ve con buenos ojos el mercado de la tecnología y los bienes de producción, además, encuentra en Colombia una plaza muy interesante para crear una nueva demanda, en especial en lo que concierne a maquinaria para las industrias extractivas y energéticas.
Así mismo, piensa que Colombia tiene buenas posibilidades para exportar carne bovina, y productos agrícolas, particularmente, aguacate hass, cacao, cítricos, café, banano, y flores.
Esta es una oportunidad para profundizar las relaciones bilaterales de comercio entre ambos países, que favorecerá a los empresarios colombianos que busquen adquirir maquinaria con precios cada vez más competitivos y de diferentes oferentes; al igual, que aquellos que busquen nuevos mercados para la exportación de sus productos. Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.