¿Qué hacer con su prima de diciembre? Alternativas de inversión que pueden acercarlo a sus objetivos financieros

Cinco opciones de inversión para invertir su prima navideña.

Cuando llega diciembre, muchos se emocionan al recibir la esperada prima navideña. Aunque es tentador destinar este dinero a compras, regalos, celebraciones o viajes, invertirlo puede ser una decisión inteligente para alcanzar metas financieras más importantes, como comprar su propia casa, estudiar la carrera de sus sueños o prepararse para su jubilación. 

Utilizar este ingreso extra como punto de partida para invertir puede marcar la diferencia entre un gasto pasajero y la oportunidad de construir un patrimonio a partir de un presupuesto. Por eso, a continuación, conozca cinco alternativas de inversión que pueden ayudar a las personas a sacar el máximo provecho a su prima de diciembre y a dar el primer paso hacia el éxito financiero.

1. Fondos de Inversión Colectiva (FIC): Invierta con profesionales

Son vehículos de inversión que reúnen los aportes de varias personas para invertirlos en un solo portafolio de diferentes activos. Su objetivo es obtener rentabilidad que se distribuye entre los inversionistas en proporción al dinero que cada uno aportó. Los FIC pueden adaptarse a distintos perfiles de riesgo, conservadores, moderados o arriesgados, al integrar instrumentos de renta fija y renta variable según sus objetivos. 

Invertir en un FIC tiene varias ventajas. Por ejemplo, permite gestionar los riesgos, ya que su dinero no depende de un solo activo, una sola industria o una sola región geográfica, sino de una combinación de todos estos. Además, como son administrados por expertos, no necesita ser un conocedor del mercado para empezar a invertir. Incluso, muchos FIC son muy flexibles, porque permiten comenzar con montos bajos y retirar su dinero con relativa rapidez. 

2. Fondos Voluntarios de Pensión (FVP): Asegure su jubilación 

Son una alternativa de inversión que le permite a las personas complementar su pensión obligatoria y cumplir sus metas de ahorro en el mediano y largo plazo. Los FVP disponen de diferentes portafolios de inversión que se adaptan a las necesidades y al perfil de riesgo de todos los inversionistas. Es decir, invierten en diversos activos de renta fija y renta variable de varios sectores, empresas, entidades e industrias.

Los FVP son una excelente alternativa para diversificar sus inversiones, tienen condiciones sencillas para invertir y son administrados por expertos que en todo momento buscan maximizar su capital con base en sus objetivos y su perfil de riesgo. Otra de sus ventajas son los beneficios tributarios, ya que en muchos casos las contribuciones a estos FVP son deducibles de impuestos y a los retiros no se les aplica el 4×1.000 en ciertos casos. A diferencia de los FIC, los retiros pueden generar el cobro de los beneficios tributarios si no se cumple con las condiciones establecidas por la ley.

3. Certificados de Depósito a Término Fijo (CDT): Proteja su dinero

Son productos financieros emitidos por los bancos, las corporaciones financieras, las cooperativas financieras y las compañías de financiamiento comercial , en los que los inversionistas depositan dinero a un plazo determinado a cambio de una rentabilidad pactada al momento de constituirse. Una vez finaliza el plazo, los inversionistas obtienen la devolución del capital inicial y el valor de los intereses que fueron pactados en la apertura del CDT.

La principal ventaja de los CDT es su bajo riesgo de mercado. Dado que el retorno está garantizado desde el inicio, es una opción ideal para los perfiles conservadores. Además, ofrecen flexibilidad en los plazos, lo que permite ajustar la duración de la inversión y el pago de los intereses según sus necesidades. Aunque los rendimientos suelen ser menores frente a opciones arriesgadas, la seguridad que brindan los convierte en una herramienta confiable para preservar su capital.

4. Inversiones en la bolsa: Sume acciones a su portafolio

La bolsa de valores es una alternativa atractiva para quienes están dispuestos a asumir más riesgos a cambio de mayores rendimientos. Allí puede invertir directamente en acciones de las principales compañías del país o del mundo, o en fondos bursátiles (ETF), que intentan replicar el comportamiento de un índice bursátil y equivale a comprar, en una sola operación, los activos financieros  que componen el índice de referencia.

Las acciones, por ejemplo, ofrecen la posibilidad de obtener dividendos y de beneficiarse del aumento en el valor de las empresas, lo que puede generar altos rendimientos a largo plazo. Los ETF, por su parte, permiten diversificar su portafolio al destinar su dinero a una variedad de activos en una sola operación. Tanto las acciones como los ETF se pueden adquirir a partir de bajos montos de dinero. Así mismo, son activos líquidos que pueden convertirse fácilmente y rápidamente en efectivo.

5. Fondos Inmobiliarios: Invierta en bienes raíces sin comprar una propiedad

Los Fondos de Inversión Inmobiliarios permiten a los inversionistas participar en el mercado de bienes raíces sin necesidad de adquirir una propiedad. Estos fondos reúnen capital para invertir en proyectos como edificios residenciales, centros comerciales, oficinas o complejos industriales, y los rendimientos provienen de los alquileres o la valorización de los inmuebles.

Entre sus beneficios está la accesibilidad, ya que no requiere mucho dinero para empezar a invertir en bienes raíces. Por lo general, los inmuebles tienden a valorizarse en el tiempo, lo que puede resultar en mayores ganancias para los inversionistas en el largo plazo. Los fondos inmobiliarios, adicionalmente, ofrecen diversificación a su portafolio y son administrados por expertos en inversiones. 

En definitiva, destinar su prima navideña a la inversión puede ser la decisión que transforme su futuro. No deje que su plata se esfume en gastos innecesarios. Hágala crecer, inviértala, considere dentro de la planeación de su presupuesto la construcción de un patrimonio como una categoría importante y permita que el dinero trabaje para usted. ¡Empiece a invertir hoy mismo y vea cómo su esfuerzo de diciembre da frutos durante todo el año!

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

¿Le gustó este artículo?

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

Compartir con:

Otras noticias