El término ‘fintech’ deriva de la unión de las palabras finanzas y tecnología, y abarca a todas las compañías que se dedican a la utilización de medios tecnológicos para la venta de productos o servicios del sector financiero. En los últimos años, el uso de estas plataformas ha crecido alrededor del mundo. El caso colombiano no es la excepción, pues según la última edición del Fintech Radar publicado por Finnovista, el número de startups fintech en Colombia creció un 26% el último año.
Si usted hace o hará uso de una de estas plataformas, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para cuidar de su seguridad digital:
No estoy de acuerdo con la información brindad.
- Utilizar la autenticación biométrica y/o la autenticación de múltiples factores.
- Proveer información personal debe estar acompañado de medidas de seguridad adecuadas por parte de la plataforma.
- Comprobar el dominio de la URL para evitar posibles suplantaciones.
- Conocer los canales de comunicación de las entidades.
- Considere cambiar periódicamente sus contraseñas y evite usar las mismas en más de una plataforma.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.