Los Certificados de Depósito a Término Fijo (CDT) son productos financieros diseñados para aquellos que buscan una alternativa más segura para hacer crecer su dinero. Sin embargo, una de las preguntas más comunes que se plantean los inversionistas sobre este producto es si pueden retirar su dinero antes de su fecha de vencimiento.
En estricto sentido, las condiciones de los CDT determinan que los recursos solo se entregan a su vencimiento. No obstante, existe la posibilidad de realizar la “desmaterialización” del CDT con el fin de permitir a los inversionistas negociar su título en el mercado secundario. A continuación, explicamos en qué consiste esta alternativa y qué se debe tener en cuenta antes de hacerlo.
CDT: ¿Qué es y cómo funciona?
Los CDT son productos financieros que permiten a los inversionistas depositar su dinero en una entidad bancaria, durante un plazo fijo, a cambio de una rentabilidad pactada al momento de constituirse. Una vez finaliza el plazo de un CDT, los inversionistas obtienen la devolución del capital inicial más el valor de los intereses que fueron pactados.
Durante ese período, el dinero está bloqueado, lo que significa que no se puede retirar sin perder los beneficios del acuerdo inicial. Esta “inmovilización” del dinero garantiza que la entidad financiera pueda contar con esos fondos para sus operaciones y, a cambio, se compromete a pagar al inversionista el interés definido.
¿Por qué no se puede retirar el dinero de un CDT antes de tiempo?
La razón por la que no es posible retirar antes del plazo pactado radica en la estructura de este producto. Cuando el inversionista firma el contrato de un CDT, acuerda que el dinero permanecerá bloqueado hasta que venza el plazo acordado. Por lo general, los CDT se firman por 30, 60, 90, 180 o 360 días. En otros casos, los plazos pueden ser de más de un año. Este tiempo varía según las condiciones del banco y las preferencias del usuario.
Si el inversionista requiere disponer de sus fondos antes del tiempo, no puede simplemente retirarlos sin romper el contrato del CDT, cuyo contenido establece que la entidad financiera compensa al inversionista con una tasa de interés, generalmente competitiva, que funciona como incentivo para mantener el dinero depositado. Esto beneficia tanto al banco como al inversionista, ya que asegura un retorno de rendimientos al finalizar el periodo pactado.
¿Cuál es la opción para acceder a su dinero antes de tiempo?
Si bien no se puede retirar el dinero de un CDT de manera directa, existe una alternativa para quienes necesitan liquidar el producto antes de su vencimiento: la venta de los CDT en el mercado secundario; es decir, en el caso de nuestro país, en la Bolsa de Valores de Colombia. Estas ventas suelen realizarse a través de las comisionistas de bolsa, quienes actúan como intermediarios entre los inversionistas y el mercado secundario.
Este proceso es una opción interesante porque permite que el inversionista obtenga liquidez sin cancelar el CDT. Para hacer efectiva la venta, la comisionista de bolsa valorará diferentes factores del CDT, como la tasa de interés pactada, el tiempo restante hasta su vencimiento y las condiciones del mercado. De esta forma, el CDT podrá venderse al precio definido por la comisionista de bolsa y el nuevo comprador adquirirá el CDT con las condiciones pactadas originalmente.
¿Es conveniente vender un CDT antes de tiempo?
La venta de un CDT es una opción para obtener liquidez en momentos de necesidad, pero no siempre es la más ventajosa desde el punto de vista financiero. Es importante que el inversionista evalúe aspectos como las tasas de interés vigentes y las posibles comisiones que suelen cobrar las comisionistas de bolsa por la intermediación.
Si el mercado, por ejemplo, presenta tasas de interés más altas que las pactadas en el CDT original, es posible que deba vender su CDT a un precio menor. Es decir, dependiendo del tiempo restante y de las condiciones de mercado, es posible que el valor obtenido por la venta del CDT sea inferior al monto invertido originalmente.
Por eso, esta alternativa es recomendable solo en casos urgentes. De lo contrario, espere al vencimiento del CDT y aproveche la tasa de interés acordada. Así mismo, asegúrese de que el dinero que invierte en un CDT no lo va a necesitar en el corto plazo. Incluso, si es su primera experiencia con este producto, opte por plazos cortos mientras evalúa si este tipo de inversión se ajusta a sus necesidades de liquidez.
En resumen, los CDT son una gran alternativa de inversión, pero no ofrecen la flexibilidad de un retiro anticipado sin pasar por el mercado secundario. Por eso, antes de tomar la decisión de invertir en un CDT, es importante que estudie si este producto se ajusta a sus intereses y a su horizonte de inversión. Si quiere saber más sobre este tipo de instrumento financiero, lo invitamos a leer el siguiente e-book: ABC de los Certificados de Depósito a Término Fijo.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.