¿Qué son las “burbujas financieras”?

El incremento en el precio de los activos siempre será una buena noticia para quien los posee. Por ejemplo, que las acciones de la compañía que compró en la bolsa de valores pasen de un precio de $200 a $500 en un año, o que la casa que adquirió hace cinco años en $180 millones […]

Seguros ¿Inversión o gasto?

Usualmente, adquirir un seguro es considerado un gasto dado que implica la salida de dinero para cubrir riesgos ante posibles eventualidades. Se utilizan entonces para proteger el impacto financiero sobre bienes como la casa o el carro, o incluso sobre la propia vida. Ahora bien, ¿se podría también percibir el dinero destinado a un seguro […]

Es posible llegar al primer millón de dólares

Para llegar a su primer millón de dólares no necesariamente tiene que ‘pegar en la radio’, como dice la canción. Basta con ahorrar desde los 20 años USD$2 diarios para acumular al año USD$730. Con esto, cuando cumpla 65 años habrá completado un millón de dólares y podrá vivir de manera confortable en su retiro. […]

Las redes sociales en la bolsa

Muchas empresas de tecnología se han listado en los diferentes mercados de valores con el objetivo de capitalizarse y mejorar sus rendimientos. Desde el 2011, las redes sociales cotizan en el mercado de valores. Sin embargo, la entrada de Google al Nasdaq, en 2004, sentó un precedente de inusual de crecimiento para las empresas tecnológicas […]

Abel, el que perdió el miedo a invertir

Abel tiene 58 años y pertenece a una familia de clase media alta colombiana. Tiene dos hijos y está casado con María desde hace 28 años. En menos de cuatro años cumple 60, edad para pensionarse, pues Abel pertenece al régimen antiguo. Sin embargo, aún no sabe si va continuar trabajando o si va a […]

El ahorro de los hombres y mujeres

El ahorro es un hábito que cada persona debería tener incorporado en su diario vivir, pues permite cumplir metas, sueños y, además, tener tranquilidad financiera. Por lo anterior, tanto hombres como mujeres deberían hacerlo como una actividad recurrente. Ahora bien, ¿quién lo hace en mayor medida? Hace un par de años, en el 2014, como […]

Diferencias entre FICs abiertos y cerrados

Los Fondos de Inversión Colectiva (FICs) son vehículos de inversión, a través de los cuales se invierten recursos de varias personas en un portafolio de activos. Ahora bien, tenga en cuenta que existen diferentes tipos de FICs, con características diferentes, como por ejemplo los abiertos y los cerrados.

Los riesgos de pedir prestado dinero a un agiotista o a un “gota a gota”

  Los agiotistas o “gota a gota”, como se les conoce popularmente a los prestamistas informales, son personas a las que se acude para solicitar dinero de manera ágil y sin mayores trámites. Sin embargo, lejos de ser una buena opción, este tipo de préstamos, que en ocasiones son estafas, se caracterizan por sus elevados […]

3 preguntas e ideas para invertir mejor

  “El riesgo viene de no saber lo que se está haciendo”, Warren Buffet Cuando las personas deciden comprar un carro, buscan información sobre los modelos, colores, capacidad o cilindraje antes de acudir a un concesionario en busca de un experto. En el mundo de las inversiones, cuestionarse sobre diferentes aspectos también es importante antes […]

Cómo llegar a viejo con lo que ha soñado

Camila es una ingeniera industrial que acaba de terminar su carrera profesional. Ella sabe que debe ahorrar un dinero extra para su vejez. Sin embargo, ha decidido terminar de pagar su crédito universitario, antes de empezar a destinar un excedente para su futuro. Luego de un tiempo, cuando Camila terminó de pagar su crédito, conoció […]