Venezuela y el petróleo

Con un comportamiento del crecimiento del PIB negativo de -5% y una inflación del 10.000.000%, Venezuela está enfrentando un período de recesión económica importante que no tiene buena perspectiva a largo plazo . Tanto es así, que incluso su mayor generador de ingresos, la producción de petróleo, ha disminuido sustancialmente y, tal como parece , […]
¿Qué determina el precio del dólar en Colombia?

La variación del precio del dólar estadounidense con respecto a la moneda nacional es un hecho importante para las economías de cada país ya que la divisa americana es la moneda con la que se realizan la mayoría de operaciones de comercio exterior. Pero ¿de qué depende que el dólar sube o baje con respecto […]
La recuperación de la acción de Ecopetrol en el 2017

El 2016 y parte de 2017 fue un año de grandes retos para la industria petrolera, sobre todo para la Empresa Colombiana de Petróleos Ecopetrol, que se vio obligada a aplicar una “economía de supervivencia”, tras la baja del precio internacional del crudo que comenzó en el 2014 y que la obligó a cambiar las […]
Colombia: de una economía petrolera, a una economía de bienes transables

Muchos recuerdan la época de oro petrolera con los altos precios que alcanzó esta materia prima y que le permitieron al país incrementar su ritmo de crecimiento a partir de 2004, lo cual contribuyó a lograr una rápida recuperación de los efectos de la crisis financiera internacional en 2009. La elevada cotización del petróleo coincidió […]
¿Sabe qué tanto incide el precio del petróleo en sus finanzas?

En el mundo existen varios tipos de petróleo, cada uno de ellos con unas características especiales que los hacen útiles para determinados productos. Esos tipos de petróleo tienen diferentes nombres y precios en los mercados financieros. Las referencias más importantes son el Brent y el West Texas Intermediate (WTI). Por un lado, el Brent es […]