
Precios de la canasta básica en América Latina
Ecuador, Chile y Uruguay son los países con las canastas más costosas de la región. Su precio supera los US$30, conforme a información obtenida de Numbeo, la base de datos colaborativa sobre países y ciudades más grande del mundo. Por el contrario, Colombia tiene la canasta básica más económica. Los productos pueden comprarse por aproximadamente US$22. Al país le siguen Paraguay, Argentina, Bolivia y Perú con las canastas más baratas de América Latina. En el análisis, Venezuela constituye un caso aparte. Por la situación del país, los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han aumentado en 262% y el salario mínimo solo alcanza para comprar el 3,68% de la canasta, según Portafolio. Los alimentos base para este estudio fueron “un litro de leche, 500g de pan, una caja de 12 huevos, 1 kilo de productos como arroz, queso, pollo, carne, papas, frutas (manzana, banano, naranja) y verduras (lechuga, tomate, cebolla)”, afirma el diario La República. Ante estos resultados, Roberto Junguito, exministro de Hacienda, expresó que esta noticia es muy positiva para Colombia porque refuerza la capacidad de producción de alimentos del país y proporciona condiciones favorables para las personas de bajos ingresos. Lo invitamos a leer el artículo «65 años de existencia de la canasta familiar colombiana»Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.