¿Sabía que el nivel de educación financiera de una persona puede determinar su éxito económico? Quienes conocen el sistema financiero, sus productos, implementan prácticas saludables para el manejo del dinero e invierten identificando riesgos y oportunidades, desarrollan capacidades que les permiten hacer un buen uso de los recursos y utilizarlos en beneficio de sus intereses. Esto les da una ventaja para hacer crecer el patrimonio y alcanzar sus metas financieras, a través del ahorro y la inversión.
Reconociendo la importancia de la inversión para el progreso socioeconómico de los individuos, anualmente se desarrolla la Semana Mundial del Inversionista. En 2024, esta se lleva a cabo entre el 21 y el 25 de octubre. Durante estos días, las entidades públicas y privadas, así como las diferentes organizaciones e instituciones educativas alrededor del mundo, llevan a cabo actividades encaminadas a generar pedagogía e incentivar la inversión.
Es importante destacar que la Semana Mundial del Inversionista tiene dos objetivos principales: difundir mensajes clave que promuevan la educación financiera y la protección del inversionista, y fomentar oportunidades de aprendizaje para los inversionistas.
¿Cómo se encuentra Colombia en educación financiera?
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en educación financiera, Colombia ocupa el puesto 21 entre los 23 países miembros. Dos ejemplos ilustran los retos en esta materia: una encuesta desarrollada por la misma entidad, concluyó que solo el 20% de los colombianos sabe calcular el interés simple y el 2% el interés compuesto.
Esto impacta directamente la economía de los hogares y, por ende, la del país. Un individuo que sabe cómo manejar su dinero y aprovecha las herramientas del sistema financiero para invertir, tiene más posibilidades de obtener rentabilidades y hacer crecer su patrimonio.
Por esta razón, es importante aprender día a día y adoptar prácticas saludables con las finanzas del hogar.
Tres recursos para aprender de inversión
El primer paso para invertir es ahorrar. Tener un presupuesto que le permita identificar sus ingresos y gastos, le ayudará a identificar dónde está gastando de más, para así poder destinar parte sus recursos al ahorro. Convertirlo en un hábito le permitirá consolidar una base sólida para invertir y estar preparado ante posibles coyunturas.
En el mundo de las inversiones, hay alternativas para todo tipo de personas. Puede empezar a invertir desde bajos montos de dinero y en instrumentos aptos para no expertos, siempre y cuando reciba una correcta asesoría. Invertir informado es una máxima que no se puede saltar, por esta razón, le dejamos tres recursos en donde podrá conocer más acerca de este mundo y su contexto:
- Active las notificaciones de nuestro portal. Semanalmente, recibirá artículos y contenidos de interés para convertirse en inversionista o, si ya es uno, adquirir nuevas herramientas para la toma de decisiones informadas.
- Conozca los cursos gratuitos que le ofrecemos. Estos le ayudarán a convertirse en un inversionista mejor informado para alcanzar sus metas financieras. Haga clic aquí.
- Descubra libros que le enseñarán acerca del mundo de las inversiones, aquí le dejamos algunas recomendaciones.
¡En el aprendizaje está la riqueza! Descubra el sistema financiero, los productos y servicios con los que cuenta para así, tener oportunidades de obtener rentabilidades con sus ahorros que le permitan alcanzar sus metas financieras.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.