Invertir en activos financieros como las acciones es más sencillo de lo que parece y se imagina. Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día, las personas pueden invertir en el mercado de capitales, siempre que esté abierto, sin la necesidad de salir de casa y desde un teléfono móvil con Internet. Lo anterior es posible gracias al desarrollo de aplicaciones como las plataformas de trading. A continuación, le contamos en qué consisten.
¿Qué son las plataformas de trading?
Una plataforma de trading es una herramienta online que permite a los usuarios comprar y vender activos financieros del mercado de capitales como acciones, divisas, derivados o fondos bursátiles. Además de permitir a los interesados realizar operaciones en línea y en tiempo real, estas plataformas ofrecen otros servicios como: programar operaciones, obtener información del mercado, analizar gráficas e indicadores, visualizar el comportamiento de los activos, monitorear el desempeño de la cartera, entre otras.
Sin embargo, cabe aclarar que los servicios ofrecidos pueden variar de una plataforma a otra. Cada plataforma ofrece diferentes servicios que van desde los básicos para operar hasta complementarios, como noticias y gráficos.
¿Cómo funcionan las plataformas de trading?
Algunas plataformas son ofrecidas por Sociedades Comisionistas de Bolsa. En este caso, para realizar operaciones a través de ellas, los inversionistas deben abrir una cuenta al igual que se requiere para comprar o vender activos por medio de asesores o corredores de bolsa. Sin embargo, en otras plataformas no es necesario vincularse a una sociedad, pero sí es necesario inscribirse en ellas.
Seguido a esto, deben realizar una encuesta de perfil de riesgo, para determinar cuál es la tolerancia al riesgo que tiene. Dependiendo de los resultados, la comisionista de bolsa le asignará la opción de inversión que más se ajuste al perfil de riesgo.
Luego, el inversionista debe solicitar el acceso a la plataforma, depositar el dinero y comenzar a operar. Es importante aclarar que las operaciones las debe realizar el inversionista de manera directa, es decir, el interesado no va a contar con la asesoría ni las recomendaciones de un profesional en el tema.
5 recomendaciones al invertir a través de plataformas de trading
- Verificar la plataforma de trading. Antes de operar en una plataforma de trading se recomienda verificar que cuente con la autorización y vigilancia de las autoridades competentes de cada país. En el país, por ejemplo, es conveniente que esté vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y seguir los estándares establecidos por el Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV).
- Adquirir educación financiera. Invertir con conocimiento es fundamental para saber cuál es el mejor momento para hacerlo, cuándo es conveniente comprar o vender y cómo puede generar el mayor rendimiento posible. El conocimiento no debe limitarse a las inversiones o al mercado financiero, pues el inversionista está expuesto al riesgo operativo. Este consiste en las posibles pérdidas que puede llegar a tener a partir de errores e inconsistencias en el proceso de inversión en la plataforma. Por ello, se recomienda estudiar en profundidad el funcionamiento de la plataforma.
- Investigar el mercado e indicadores financieros que puedan impactar el desempeño del activo. Es importante investigar, verificar y comparar la información sobre el mercado que encuentre en Internet. Los datos deben ser correctos, precisos y provenientes de fuentes fiables. La información incorrecta puede llegar a impactar negativamente la inversión.
- Evitar las emociones. Emociones como la euforia o el miedo están presentes en las inversiones. En ocasiones, la euforia puede llevar al inversionista a arriesgar más cuando ha tenido buenas ganancias, pero emociones como el miedo puede impedir que una persona efectúe una operación que le genere buenos rendimientos. Por eso, se recomienda evitar las emociones al momento de tomar decisiones de inversión.
- Asesorarse de profesionales. Si bien las plataformas de trading son accesibles, intuitivas y fáciles de usar, el mercado de capitales es volátil y el desempeño de los activos puede fluctuar por distintos motivos, por eso le recomendamos asesorarse de profesionales antes de tomar una decisión de inversión.
Finalmente, tenga presente que en cualquier inversión existen riesgos asociados. Por fácil y rápido que parezca invertir a través de estas plataformas, las posibles pérdidas de dinero pueden ser altas. Estas 5 recomendaciones lo pueden ayudar a reducir los riesgos en su inversión.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.