
4 ventajas de invertir en bienes raíces estadounidenses
Las tasas hipotecarias, la valorización de los predios, los bajos impuestos y la dolarización del portafolio son algunos de los beneficios que ofrece el mercado inmobiliario estadounidense a los inversionistas. Según agentes inmobiliarios consultados por Portafolio, en Estados Unidos, la tasa de interés de los préstamos hipotecarios a los extranjeros es cercana al 3%, una cifra realmente baja si se compara con otros países. Los bajos costos para acceder a fuentes de financiación fue un factor que incentivó a los colombianos a solicitar crédito hipotecario en ese país. Mientras que, en 2019, las operaciones de préstamos registraron US$0,8 billones, en 2020, la cifra ascendió a US$1,3 billones, mencionó Valora Analitik. Otro beneficio que encuentran los inversionistas extranjeros es la valorización de los predios, pues las propiedades tienden a aumentar su precio entre el 5% y el 8%, obteniendo una rentabilidad por renta, entre el 4% y el 12%, de acuerdo con los agentes inmobiliarios. Sumado a la valorización de las propiedades está el bajo monto de impuestos que se deben pagar. Un ejemplo es el Property Taxes, un impuesto similar al predial, que equivale solamente al 2% del valor de la propiedad, explicaron los expertos consultados por Portafolio. Para Prada Bridger Global Team, una marca especializada en bienes raíces en Florida, otra ventaja del mercado inmobiliario estadounidense para los colombianos es la dolarización del patrimonio y protección de la pérdida del valor del dinero ante la devaluación del peso. Finalmente, si usted está interesado en invertir en una propiedad en Estados Unidos, le contamos que, en el mercado, existen distintas plataformas, páginas o brókeres que ayudan y facilitan la compra de bienes inmuebles en ese país. Sin embargo, recuerde verificar que cuenten con la autorización de las entidades competentes, antes de tomar una decisión de inversión. Si no está en Colombia y desea invertir en finca raíz en el país, lo invitamos a leer el artículo: “Entérese cómo comprar vivienda en Colombia desde el exterior”.Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.