Invertimos para obtener rentabilidades que nos permitan alcanzar nuestras metas financieras. Mientras unos tienen una baja aversión al riesgo y buscan obtener mayores ganancias a costa de una mayor incertidumbre, otros optan por activos más seguros que ofrecen menores rentabilidades. Para este perfil de inversionista o para aquel que simplemente desea balancear su portafolio, existe la inversión en dividendos. Le contamos de qué se trata.
¿Qué significa invertir en dividendos?
Los dividendos son un retorno financiero a inversionistas. Es una de las maneras más habituales en que las empresas reparten los beneficios obtenidos entre sus accionistas. Lo hacen a través de pagos periódicos. No todas las empresas pagan dividendos. Esto depende de la estrategia financiera de cada compañía.
La razón por la que pagan dividendos, es que este tipo de compañías no necesitan reinvertir la totalidad de sus ganancias en agresivos planes de expansión. Por tanto, prefieren consolidar una base sólida de inversionistas, quienes reciben un pago periódico por su participación en la empresa.
Estos inversionistas, al momento de recibir los dividendos, deben decidir si reinvertirlos o, por el contrario, utilizarlos para otro tipo de gastos o inversiones. Ambas decisiones traen consigo ventajas y desventajas.
Ventajas de reinvertir los dividendos
Es probable que usted invierta en dividendos o esté interesado en hacerlo. Reinvertir estas ganancias que le pueden ingresar tiene elementos ventajosos:
- Se beneficia del interés compuesto. Este es un concepto financiero que se refiere al interés generado no solo por el capital inicial invertido, sino también por los intereses acumulados durante el tiempo que se mantiene la inversión. De esta forma, el dinero actúa como un multiplicador en el que los intereses generados producen nuevos intereses, lo que resulta en un aumento exponencial del capital en cada período. En este caso, la compra de una mayor participación en la empresa podrá reflejarse positivamente en un futuro.
- Aumento del capital. Al utilizar los dividendos para adquirir más acciones, su capital y participación crecen.
- Prioriza el enfoque a largo plazo. De esta manera, puede tener alguna certeza de que recibirá un dinero de manera periódica que crecerá a lo largo del tiempo gracias a su reinversión.
Desventajas de reinvertir los dividendos
Así como reinvertirlos trae ventajas, también trae consigo ciertos elementos que pueden ser desventajosos para el inversionista:
- Liquidez limitada. En caso de requerir recursos para algún proyecto personal, emergencia u otra oportunidad de inversión, reinvertirlos le puede privar de tener ese dinero para uso inmediato.
- Riesgo de concentración en una sola inversión. Si se reinvierten los dividendos en la misma empresa, su portafolio se concentra en un mismo activo. Recuerde que es importante diversificar por nivel de riesgo, sector, tipo de activo, instrumento de inversión, entre otros.
- Impuestos. En los casos que aplique, se debe considerar dentro de la rentabilidad de la inversión el descuento por pago de impuestos a los dividendos
Al final, la decisión es personal y dependerá de sus objetivos de inversión, momento de vida y características. La opción más adecuada no siempre será reinvertirlos o retirarlos. La mejor alternativa será la que más se adecúe a sus necesidades y características.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.