Paso a paso para invertir en Google desde Colombia

Desde ahora usted podrá invertir en Google desde Colombia. Conozca cómo

Las finanzas cada vez tienen menos fronteras y Colombia no es la excepción. En agosto llegó al mercado accionario colombiano un gigante de la tecnología: Alphabet, casa de Google, el principal motor de búsqueda del mundo. Este es un sector de constante evolución y crecimiento, características que lo han puesto en primer plano. 

Desde ahora, esta especie llama la atención de expertos y aficionados nacionales por su relevancia y las oportunidades que ofrece. Si usted es uno de ellos y quiere saber cómo puede invertir su dinero en esta acción que ha crecido 17% (US$24) en el último año, a continuación, le damos los puntos clave que debe tener en cuenta para hacerlo. 

Lo primero que debe saber es que para invertir en bolsa en Colombia se debe hacer a través de una comisionista de bolsa. Por eso debe consultar cuáles están aprobadas por la Bolsa de Valores de Colombia para operar y una vez escoja la que más le convenga, debe abrir una cuenta.

Una vez tenga una cuenta, en la que le pedirán confirmar su identidad y origen de sus fondos, deberá depositar el dinero que desea invertir. Esto se puede hacer en pesos colombianos, lo que facilita el proceso sin necesidad de convertir su dinero a otra moneda.

Allí ya podrá buscar y escoger las acciones de su interés, que para el caso de Google será Alphabet Inc. (GOOGL), listada en el Mercado Global Colombiano, MGC. Allí mismo podrá ver cuál es la cotización de esa acción en ese momento y decidir cuántas acciones desea comprar y listo, así de fácil es ser dueño de un poquito de Google.

Vale la pena aclarar que, aunque es más o menos el mismo camino para todos los que quieran hacer esta inversión, se puede diferenciar un poco dependiendo del nivel de experticia que se tenga. Por ejemplo, si uno tiene una idea de cómo funciona el mercado, pero no es experto, hay aplicaciones o portales que le permiten invertir a través de ellos. 

Si ya cuenta con mayor  experiencia, puede hacerlo desde una plataforma de trading (enlazarlo con el otro artículo) en la que de forma autónoma puede comprar y vender acciones desde cualquier lugar y en cualquier momento. 

Por último, para aquellos que apenas están dando sus primeros pasos en este mundo de las inversiones, que no son avanzados ni han tenido experiencia previa, existe  el acompañamiento profesional. Allí existen las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB) que lo aconsejan y guían en todo el proceso de conocimiento y compra de acciones en el mercado colombiano.

No olvide que esto es una simple guía y, si en realidad desea involucrarse más en esta actividad, siempre es mejor contar con la asesoría de un experto.

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

Compartir con:

Otras noticias