Reinvertir los retiros programados de un fondo de pensiones voluntarias es una decisión clave para no agotar rápidamente los ahorros construidos durante años de trabajo. Es importante tener presente que existen instrumentos de inversión en el mercado colombiano que permiten reinvertir esos recursos con un nivel de riesgo bajo o moderado, adaptados a quienes buscan conservar el valor del dinero y recibir ingresos adicionales.
¿Por qué es importante reinvertir?
La reinversión, funciona como un “segundo piso” de planificación: mantiene el dinero en movimiento, evita la erosión del poder adquisitivo y asegura ingresos periódicos que fortalecen la resiliencia financiera en la etapa de jubilación. Aquí algunas opciones de reinversión con bajo riesgo
Certificados de Depósito a Término (CDT)
El CDT es una de las alternativas más sencillas. Básicamente, usted entrega su dinero a una entidad financiera durante un plazo definido, y a cambio recibe un título de valor que ofrece una rentabilidad.
- Los plazos van desde 30 días hasta varios años, y los intereses pueden pagarse periódicamente o al final del contrato, lo que lo convierte en un buen complemento para quienes deseen ingresos constantes.
Para jubilados, los CDT son una forma de preservar capital sin exposición a grandes riesgos, aunque la rentabilidad suele ser menor comparada con otros instrumentos.
Fondos voluntarios de pensión
Quienes ya están familiarizados con los fondos voluntarios pueden optar por reinvertir sus retiros en un portafolio de perfil conservador.
- Estos fondos invierten en instrumentos de renta fija como bonos y títulos del gobierno, lo que les da estabilidad y menor volatilidad.
- Adicionalmente, al seguir en el sistema de fondos voluntarios, se mantienen beneficios tributarios en el manejo de esos recursos (por ejemplo, los retiros planificados cumplen condiciones para no generar sanciones fiscales).
Seguros con componente de ahorro
Una alternativa menos conocida, pero útil para perfiles conservadores, son los seguros con ahorro.
- Funcionan como una póliza de vida que además acumula un valor de ahorro a lo largo del tiempo.
- Permiten que una parte de la prima pagada se destine a inversión, generando rendimientos garantizados o variables según el producto contratado.
- Además de rentabilidad, ofrecen protección: la cobertura frente a riesgos como fallecimiento o incapacidad es un valor agregado que los diferencia de los CDT o fondos voluntarios.
En todos los casos, es ideal diversificar: por ejemplo, destinar una parte a un CDT para ingresos seguros y otra a un fondo conservador que complemente con mayor rentabilidad.
Reinvertir no se trata únicamente de buscar la mejor tasa, sino de alinear sus recursos con su proyecto de vida. El dinero retirado de un fondo voluntario debe seguir cumpliendo su función: darle estabilidad, ingresos y tranquilidad durante la jubilación.
Ya sea a través de un CDT, un portafolio conservador o un seguro con ahorro, lo esencial es mantener el dinero protegido, productivo y adaptado a sus metas. Así, la resiliencia financiera no será un concepto abstracto, sino un hábito que sostenga su bienestar en el tiempo.

Share via: