La pareja perfecta sí existe. El ahorro y la inversión son dos prácticas que, juntas, funcionan mucho mejor que separadas. ¿La razón? La primera le proporciona estabilidad, tranquilidad y liquidez, y la segunda le permite invertir estos recursos para incrementar su capital a lo largo del tiempo.
Destinar parte de sus ingresos para el ahorro le permitirá contar con un fondo para afrontar cualquier eventualidad y, además, tener capital para invertirlo en instrumentos que se adecúen a su perfil de riesgo y que le permitan obtener rentabilidades para alcanzar de manera más rápida sus metas a corto, mediano y largo plazo.
Tenga presente que, con el incremento paulatino en el precio de los productos y servicios en una economía, su dinero ahorrado, si no se invierte, puede perder valor en el tiempo. Por esto, la inversión y el ahorro son el complemento perfecto.
¿Tiene metas a 5 años? Haga un plan de ahorro e inversión para alcanzarlas
¿Anhela viajar a un destino específico con su familia, pareja o amigos? ¿Sueña con estrenar un vehículo, estudiar un posgrado o comprar un nuevo computador? Cualquiera que sea su meta, el ahorro y la inversión serán claves para alcanzarlas. El primero le dará el capital y el segundo, la oportunidad de hacerlo crecer a través de activos financieros y no financieros.
Para hacer una planificación financiera a mediano plazo que le facilite la consecución de la meta propuesta para ser cumplida entre 2 y 5 años, siga los siguientes pasos:
- Haga un diagnóstico de su situación actual. En un cuadro, especifique sus ingresos y gastos.
- Establezca sus objetivos financieros. Defina qué quiere lograr, cuánto necesita para esa meta y un plazo para alcanzarla. En este ítem, es importante que revise en su presupuesto cuánto puede ahorrar mensualmente, de manera que su objetivo sea realista.
- Desarrolle e implemente un plan financiero. Acá, la asesoría será su aliada para identificar gastos variables que pueden ser reducidos y escoger productos de inversión que le ayuden a alcanzar esa meta.
- Monitoree y revise su plan. Periódicamente, evalúe el progreso de su estrategia en relación con las metas planteadas. Esto le permitirá identificar si va por el camino correcto o, si por el contrario, necesita realizar ajustes.
Productos de inversión para obtener metas a mediano plazo
Para la consecución de metas a mediano plazo, usted cuenta con una variedad de instrumentos financieros que le pueden ayudar con el cumplimiento de su objetivo:
- Fondos de Inversión Colectiva: El inversionista deposita sus ahorros en un fondo de su elección, para que sean administrados por profesionales que se encargan de elegir activos para obtener rentabilidades. Hay fondos de carácter conservador, moderado y arriesgado. Para metas a corto y mediano plazo, pueden ser más adecuados aquellos conservadores y moderados, pues los arriesgados invierten en activos más volátiles.
- CDT: Este producto financiero le permite depositar su dinero para, en un plazo previamente definido, recibirlo de regreso con una rentabilidad ofrecida preliminarmente a la inversión. Tenga en cuenta que, en este producto, usted no podrá retirar su dinero hasta que se cumpla el plazo. Si lo hace previamente, se cobra una penalidad.
- Acciones “Blue Chip”: Si bien las acciones suelen ser activos más volátiles, las acciones de empresas consolidadas en el mercado mundial pueden ofrecer un poco más de estabilidad. Las acciones blue chip son aquellas cuyos valores suelen ser más estables y cuentan con alto nivel de liquidez.
Adicionalmente, hay fondos de inversión inmobiliarios, ETF’s y otra gran variedad de productos que, dependiendo de su perfil de inversionista, pueden acomodarse para metas a mediano plazo.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.