¿Cómo determinar correctamente su nivel de tolerancia al riesgo a la hora de invertir?

Definir su nivel de tolerancia al riesgo es clave para construir una estrategia de inversión que se ajuste a sus objetivos financieros y a su comodidad frente a las fluctuaciones del mercado. A continuación, exploraremos qué es la tolerancia al riesgo, cuáles son los aspectos claves para determinarla y cómo se clasifican los inversionistas según […]

Los beneficios tributarios de los fondos voluntarios en pensión

Los fondos voluntarios de pensión representan un método de ahorro complementario a la pensión obligatoria. En estos fondos, las personas definen un periodo de tiempo teniendo en mente la edad a la que desean retirarse, y realizan depósitos periódicamente de un monto de libre elección previamente acordado.  Estos aportes se realizan dependiendo de la modalidad […]

Vivir de dividendos, una estrategia a largo plazo

Muchas personas aspiran a una jubilación segura que les permita mantener el estilo de vida que desarrollaron durante sus años de juventud y adultez. Una estrategia popular para alcanzar este objetivo ha sido invertir en acciones que paguen dividendos. Los dividendos son pagos que las empresas distribuyen a sus accionistas como parte de las ganancias […]

¿Vale la pena endeudarse para invertir?

Endeudarse para invertir es una estrategia financiera que puede parecer atractiva, pero que no está exenta de varios riesgos. Aquí exploramos tanto las ventajas como las desventajas de adquirir deudas con el objetivo de invertir. La idea es que esta información pueda ayudarle a decidir si esta alternativa es adecuada para sus finanzas. Ventajas de […]

Comprar vivienda en Colombia: una alternativa de inversión para generar rendimientos

En este ebook, descubrirá que el mercado inmobiliario en Colombia ofrece la compra de vivienda como una alternativa rentable. Destaca que adquirir propiedades inmobiliarias puede generar patrimonio a largo plazo, ofrecer rendimientos mediante la venta o el arrendamiento, y proteger contra la devaluación de la moneda.  El mercado inmobiliario colombiano se caracteriza por una amplia […]

Las limitaciones de la Inteligencia Artificial (IA) para guiar inversiones

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en el sector financiero como una valiosa herramienta para transformar la manera en la que tomamos decisiones de inversión. Imagínese tener a su alcance una máquina que analiza miles de datos en segundos, detecta patrones invisibles al ojo humano y ofrece recomendaciones personalizadas a cada inversionista. Es, sin duda, […]

¿Cuál ha sido el impacto del negocio fiduciario en Colombia?

En las últimas décadas, los negocios fiduciarios han cobrado una importancia notable en el desarrollo económico de Colombia. Estos vehículos financieros, que administran, gestionan e invierten recursos en nombre de terceros, se han convertido en piezas fundamentales para la ejecución de proyectos que impulsan el progreso del país.  Desde grandes infraestructuras, hasta proyectos de vivienda, […]

Vehículos fiduciarios: ¿Cómo facilitan la administración de los recursos?

¿Sabía que existen instrumentos financieros que no solamente protegen sus inversiones, sino que también las hacen crecer de forma eficiente? Los vehículos fiduciarios son herramientas que ayudan a las personas naturales o jurídicas  con la administración de sus recursos, siendo mecanismos útiles para maximizar las ganancias y minimizar los riesgos. ¿Qué es un vehículo fiduciario?  […]

¿Cómo los negocios Fiduciarios benefician a los empresarios?

Para los empresarios, acceder a financiamiento puede ser crucial para impulsar el crecimiento de su empresa y potencializar el retorno esperado por los socios o accionistas. Por eso, en este artículo, descubra cómo los negocios Fiduciarios sirven como impulsores para los negocios y las inversiones. ¿Qué son los negocios Fiduciarios? Son mecanismos financieros que ayudan […]