¿Cómo afecta el ciclo de la vida en las inversiones?

Tenga en cuenta la edad que tiene al momento de hacer sus próximas inversiones

El mundo de las inversiones no siempre es muy conocido, pero si usted ya entró a este mundo o lo tiene sobre la mesa una buena recomendación es que evalúe su edad y la etapa de la vida en la que se encuentra para elegir en qué y cómo invierte su capital, ¿cómo es esto? 

Resulta que en el mercado va a poder encontrar diferentes alternativas de inversión como CDT’s, acciones, bonos y fondos, entre otros, dependiendo de su perfil de riesgo, es decir, la capacidad que tiene, como inversor, para asumir los riesgos financieros. Para saber cuál es su perfil se tienen en cuenta diferentes factores tales como:

  • La tolerancia al riesgo: en la cual se refleja esa disposición de no estar exento a que, eventualmente, se produzcan pérdidas en sus inversiones. 
  • La capacidad de asumir este riesgo: teniendo en cuenta su situación financiera, ingresos, ahorros, obligaciones financieras. 
  • El tiempo de la inversión: cuánto tiene previsto tener su plata invertida para, en caso de pérdidas, tener un mayor plazo para recuperarse. 
  • Los objetivos financieros: cuáles son esas metas que tiene, por ejemplo, la compra de un inmueble, la educación propia o de los hijos o la jubilación. 

Este perfil de riesgo puede ir cambiando a lo largo de su vida, ya sea porque mejora sus ingresos, se casa, recibe una herencia, pero también de acuerdo a la edad que tenga, teniendo en cuenta que, no va a ser el mismo tiempo de inversión con el que cuenta un adulto mayor que un joven que apenas entra al mundo laboral, ni la capacidad de asumir el riesgo la del responsable de la educación de sus hijos, que la de un joven que no responde por otra persona. 

Estrategias de inversión según la etapa de la vida

Los expertos recomiendan diferentes alternativas de inversión dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentre. Para tener mayor claridad frente a su caso particular, lo mejor siempre será consultarlo, por ejemplo, con su asesor bancario o su experto en inversiones de confianza. Hoy hablaremos de tres casos específicos: 

Inicio de la carrera profesional: En esta etapa, se considera favorable pensar en inversiones a largo plazo debido a que existe una mayor capacidad de asumir riesgos y esperar para ver resultados. 

Esto es favorable para quienes optan por la inversión a esta edad, al conocer que los mayores rendimientos están en los activos de largo plazo, por ejemplo, las acciones o los proyectos inmobiliarios. Un buen consejo por parte de los inversionistas es la diversificación de las inversiones para no arriesgar todo el capital y tener acceso a él en caso de una eventualidad. 

Desarrollo profesional y familiar: se habla de una mayor búsqueda del valor y el crecimiento, es decir, hay un mayor foco en la calidad de las inversiones que se hace, en el potencial de retorno y se es más conservador con el riesgo. Los fondos de inversión se presentan como una buena alternativa, teniendo en cuenta la diversificación, el riesgo y la calidad. 

Preparación para la jubilación: la prioridad se ubica en la seguridad de la inversión, la tolerancia al riesgo se vuelve mucho menor y se busca un retorno mucho más significativo, que represente recursos líquidos. Mucho más cuando se hacen inversiones, por ejemplo, enfocadas a la jubilación o la seguridad en la vejez. En este caso destacan los productos de renta fija como los bonos, los fondos, los CDT’s y las acciones con dividendos significativos. 

Recuerde que sin importar qué edad tenga o en qué etapa de la vida se encuentre lo primordial es saber que cada caso es diferente, y lo que le resultó a su familiar o amigo no necesariamente aplica para usted, por lo que es importante informarse antes de invertir su capital y contar con el concepto de expertos para que le expliquen los productos de inversión vigentes y cuáles se adecúan más a sus expectativas. 

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

Compartir con:

Otras noticias