¿Cuándo es un buen momento para retirar sus cesantías?

Las cesantías son un ahorro programado a cargo de los empleadores y a favor de los trabajadores que no tienen un salario integral, es decir ganen menos de 13 salarios mínimos legales. Este ahorro debe equivaler a un mes de salario por cada año de servicios prestados o ser proporcional al tiempo laborado si es […]
Aprenda a invertir su dinero en la etapa de jubilación

Llegó el momento de iniciar una nueva etapa en su vida y entre los primeros pasos es recomendable solucionar el tema financiero. Invertir durante la jubilación no solo es posible, sino una opción muy viable. Al jubilarse no deje pasar el tiempo, es prioritario tomar decisiones. El tema económico suele ser de los que más […]
Retos económicos para el país: disminuir la informalidad laboral

Según el último estudio del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, de los 22 millones de trabajadores colombianos, solo 7,8 millones trabajan formalmente cotizando a los sistemas de salud y pensión. Una realidad que lleva a pensar que la formalización del trabajo en Colombia aún tiene un largo camino por recorrer. Este fenómeno trae […]
Aprenda a interpretar el cambio en el precio del dólar

La fluctuación del precio del dólar estadounidense es un hecho importante para las economías de cada país ya que es la moneda en que se realizan la mayoría de operaciones de comercio exterior, como por ejemplo, la cotización del precio del barril de petróleo que determina en gran medida el valor del peso colombiano en […]
¿Qué dice realmente el PIB sobre la economía de un país?

El famoso PIB o Producto Interno Bruto es el principal indicador de la salud económica de un país y, de acuerdo con el Banco de la República, es el valor total de bienes y servicios producidos durante un período de tiempo determinado. Incluye la producción generada por nacionales residentes en el país y por extranjeros […]
Iniciar un emprendimiento con baja inversión

Un mito generalizado sobre el emprendimiento es que para empezar un negocio se necesita contar con un gran capital o presupuesto. Es común escuchar a familiares, amigos o colegas decir que “si tuvieran dinero” abrirían su propio negocio. La Revista Forbes desmitifica esta creencia, en su artículo Tips para emprender, afirmando que para desarrollar una […]
Hombres y mujeres deben igualarse en edad de jubilación, según OCDE

El 25 de mayo de 2017 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó un nuevo informe económico sobre Colombia, en el que destacó algunas políticas adoptadas por el gobierno como la reforma tributaria y realizó varias recomendaciones para impulsar aún más el desarrollo del país. Al presentar este informe a la […]
Vivir hasta los 100 años, la realidad para las nuevas generaciones

¿Ha tenido hijos después del año 2.000? Pues bien, hay una alta probabilidad de que ellos se aproximen a vivir por 100 años. De acuerdo con The Lancet, una revista médica británica, la esperanza de vida está en aumento y esto tiene repercusiones importantes en la relación con el trabajo, en los costos de la […]
Si vamos a vivir más, hay que ahorrar más

En 1990 los hombres vivían en promedio hasta los 65 años, mientras que las mujeres hasta los 72 años. Para 2050 se estima que los hombres vivirán hasta los 78 años y las mujeres hasta los 83 años. Esto significa que los hombres vivirán en promedio 13 años más y las mujeres 11 años más. […]
¿Plan de Jubilación en los Millennials?

“La gran apuesta es acompañar a los colombianos desde jóvenes a construir su futuro para pensionarse. Muchos de ellos no lo hacen”, caso como los ‘Millennials’, que hoy trabajan un año en una empresa y se van de viaje otro año” Mauricio Olivera, Presidente de Colpensiones. Los Millennials, jóvenes que nacieron entre 1981 y 1995, […]