
3 categorías de bonos convertibles
- Clásicos. Son aquellos en donde el derecho de conversión puede ejecutarse o no a decisión del inversionista. El emisor del bono ofrece un precio y, son las personas, quienes deciden si aceptan o no cambiarlo.
- Forzosamente convertibles. Son aquellos en los que el inversionista se verá obligado a cambiar el título de deuda por acciones en la fecha de vencimiento del bono.
- Contingente convertible. Son aquellos que pueden ser cambiados por acciones a voluntad del inversionista. Sin embargo, si la empresa tiene algunas contingencias negativas, los bonos deberán ser convertidos obligatoriamente a estos títulos de renta variable.
Ventajas y riesgos de los bonos convertibles
Este instrumento brinda a los inversionistas distintos beneficios, entre los que se encuentran: es un vehículo que ofrece una cartera de inversión que permite diversificar el portafolio, tanto en renta fija como variable. Adicionalmente, la persona puede generar posibles rendimientos, bien sea, a través del pago periódico de los cupones o por medio de la valorización de las acciones y pago de dividendos. Sin embargo, recuerde que, en toda inversión existe un riesgo asociado y, los bonos convertibles no son la excepción. Por ejemplo, puede darse la eventualidad de incumpliendo e impago por parte del emisor. En definitiva, los bonos convertibles son un instrumento financiero mixto que permite a los inversionistas cambiar un título de deuda por acciones del emisor en una fecha determinada. Ante cualquier inquietud, lo invitamos a dar clic aquí.Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.