
Tasa de interés e inversión: ¿Cuál es la relación?
Al momento de pedir un préstamo, el banco le cobrará un porcentaje sobre la cantidad solicitada como retribución por haberle prestado el dinero. En otras palabras, la tasa de interés se entiende como el costo a pagar por utilizar dinero ajeno. En este orden de ideas, si la tasa de interés es alta, obtener dinero será más “caro” y, en consecuencia, las personas tenderán más a ahorrar que a solicitar financiamiento. Por el contrario, con una tasa de interés baja, la adquisición de dinero será más “barata”, por lo que, los individuos preferirán consumir antes que ahorrar. Sin embargo, la tasa de interés baja afecta la rentabilidad de productos de renta fija como los Certificados de Depósito a Término (CDT), los Títulos de Deuda Pública (TES), los bonos corporativos y pensionales, entre otros. Lo anterior, debido a que, los rendimientos de estos vehículos varían dependiendo de indicadores como la tasa de captación promedio de los bancos (DTF) o el Indicador Bancario de Referencia (IBR), que es una tasa de interés a corto plazo. Por lo general, cuando la tasa de interés es baja, ambos indicadores disminuyen y, por ende, la rentabilidad de los productos tiende, también, a reducirse. Para más información, lo invitamos a leer el artículo: “¿Qué pasa con la renta fija cuando baja la tasa de interés?”. En definitiva, el Banrep busca incentivar el ahorro o el consumo con la tasa de interés. Esta puede afectar la rentabilidad de algunos vehículos de inversión, por lo que, se recomienda que, antes de tomar una decisión de inversión, consulte a profesionales.Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.