
- Apoyo a los refugiados. Entre finales de febrero y marzo, más de 3 millones de personas han huido de Ucrania y se espera que la cifra siga creciendo en los próximos meses. Por el momento, los refugiados se han ido a países europeos vecinos, los cuales han necesitado de mayores recursos para prestar la ayuda necesaria. Un hecho que ha impactado el gasto público europeo.
- Crecimiento económico. La OCDE estima que la cifra de crecimiento económico proyectada para este año, antes del conflicto en Ucrania, va a reducirse en un 1,08% en el mundo, en un 1,4% en Europa y en un 0,88% en Estados Unidos.
- Aumento en los precios de energía y alimentos. Con el conflicto en Ucrania, la OCDE espera que la inflación aumente en un 2,47% a nivel mundial, en un 2,03% en Europa y en un 1,36% en Estados Unidos.
Sanciones económicas impuestas a Rusia
La Unión Europea (UE), Reino Unido, Estados Unidos, entre otros países, han impuesto sanciones económicas a Rusia, las cuales van desde restricciones a las importaciones hasta congelación de activos, exclusión de los bancos rusos del sistema financiero, limitaciones de viajes, entre otros.- Restricciones comerciales. De acuerdo con El País de España, la UE prohibió exportar bienes a Rusia como materiales siderúrgicos, insumos para el refinado de petróleo y productos de lujo. También, limitó las importaciones de la industria energética rusa. Por su parte, Estados Unidos interrumpió la entrada de petróleo y gas proveniente de Rusia a su territorio.
- Bloqueo de las reservas internacionales. La UE, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y Suiza impidieron al Banco Central de Rusia usar las reservas internacionales en divisa extranjera que tenían en bancos occidentales. Según El País, la cifra asciende a US$640.000 millones.
- Exclusión de los bancos rusos del sistema financiero. La UE prohibió la inversión y las transacciones con entidades rusas. Asimismo, limitó el acceso al mercado de capitales europeo por parte de empresas de ese país e inhabilitó el suministro de euros a esa economía. Adicionalmente, restringió el acceso de 7 bancos rusos al sistema SWIFT, el cual respalda las transacciones globales.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.