Las penny stocks, también conocidas como acciones de centavos, son títulos de compañías pequeñas o jóvenes que se negocian a precios bajos, por lo general, a menos de USD $5 por título, en mercados extrabursátiles o plataformas de negociación bursátil.
Las penny stocks se caracterizan por tener las siguientes características: se trata de acciones de empresas de reciente creación con baja capitalización bursátil comparado con compañías más grandes y de más trayectoria.
Ventajas de las penny stocks
Las penny stocks ofrecen oportunidades para las empresas que las emiten y para los inversionistas que desean destinar su capital a este tipo de activos. Para las compañías, representan una alternativa de financiación y, para los inversionistas, suponen una oportunidad para diversificar su portafolio y obtener posibles rendimientos, teniendo en cuenta que al tratarse de empresas pequeñas de reciente creación pueden llegar a tener gran potencial de crecimiento y valorización con el tiempo.
Desventajas de las penny stocks
Al igual que sucede con otros activos financieros, invertir en penny stocks tiene algunas desventajas, entre las que se encuentra la falta de información de los emisores. Al operar en mercados que no tienen tantos requisitos de revelación de información y al tratarse de empresas pequeñas o de reciente creación, la información financiera disponible de los emisores puede ser deficitaria o estar poco actualizada.
Adicionalmente, los mercados donde se negocian las penny stocks suelen ser poco líquidos, comparado con otros espacios de negociación de activos como las bolsas de valores. La falta de liquidez puede hacer que estos activos sean difíciles de comprar y vender.
Asimismo, las condiciones del mercado y las características de las empresas hacen de las penny stocks activos altamente volátiles, lo que significa que pueden tener fluctuaciones de precios importantes en poco tiempo.
Otra desventaja es la falta de regulación. Las penny stocks están sujetas a una menor regulación comparada con otros activos financieros, e incluso, otras acciones, al venderse en un mercado extra bursátil lo que puede aumentar el riesgo de fraude y manipulación.
Recomendaciones al invertir en penny stocks
Si está interesado en invertir en penny stocks le recomendamos:
- Definir los objetivos de inversión, el horizonte temporal y el perfil de riesgo. Al definir las metas que se desean alcanzar, el tiempo en el que se quiere dejar el dinero invertido sin la necesidad de disponer de él y el riesgo que se desea asumir para obtener una determinada rentabilidad lo ayudará a definir la estrategia de inversión y las penny stocks que mejor se ajusten a sus necesidades.
- Diversificar el portafolio de inversión. Al invertir en penny stocks es recomendable destinar el dinero a acciones de diferentes empresas, sectores y mercados con el fin de reducir el riesgo. Al diversificar el dinero a diferentes activos, las posibles pérdidas de dinero que pueda tener una inversión pueden ser compensadas con las ganancias de otra.
- Evaluar la valoración de la acción. Es importante considerar si el precio de la acción está infravalorado, es justo o sobrevalorado. Si quiere conocer cómo evaluar el precio justo de una acción lo invitamos a ingresar aquí.
- Monitorear la inversión. Al invertir en penny stocks es recomendable no solo monitorear el precio, sino también, los rendimientos, las noticias de la compañía, los informes financieros del emisor, entre otros aspectos que puedan incidir en el comportamiento del título.
- Considerar la ayuda de un asesor financiero. El acompañamiento de un especialista en inversiones puede ayudarlo a tomar mejores decisiones de inversión.
En definitiva, las penny stocks pueden ser una alternativa para diversificar el portafolio de inversión y generar rendimientos que le permitan hacer crecer su capital. Al tratarse de activos poco líquidos y volátiles, le recomendamos considerar la ayuda de un asesor financiero o experto en inversiones.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.