El Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia, en aras de la recuperación económica

El pasado 20 de julio, el Gobierno Nacional presentó un plan de inversión en diferentes sectores para impulsar la economía en los próximos dos años. El plan presentado por el presidente Iván Duque, denominado el “Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia”, es un mapa de ruta para enfrentar los impactos económicos y sociales que […]
¿Puede el aumento del salario mínimo repercutir en las cifras de desempleo?

Claro que nos encantaría recibir un 20% más de dinero por nuestro trabajo. Desafortunadamente, el aumento del salario mínimo no puede ser excesivo, pues esto sería nocivo para el país y sus pobladores. En diciembre de 2019 se estableció que el salario mínimo en Colombia para 2020 sería de $877.803 sin el auxilio de transporte, […]
6 de 10 mujeres en América Latina acceden a empleo formal

La participación de las mujeres en el mercado laboral se ha convertido en una de las transformaciones más importantes de América Latina y el mundo. Esta transformación ha tenido lugar especialmente en los últimos 50 años. En 1960, de acuerdo con el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales de Argentina, solo 2 de cada […]
Aumentó el desempleo en Colombia en el 2018

Colombia es uno de los países que en los últimos años se ha caracterizado por alcanzar niveles de crecimiento económico estables y constantes. Sin embargo, un problema que ha sido muy difícil de erradicar ha sido el desempleo estructural que desestabiliza a la economía a corto y largo plazo. El año pasado, por ejemplo, de […]
Las tasas de desempleo en Latinoamérica

El informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el “Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2017”, indicó que la tasa de desempleo en la región aumentó, señaló además los países que más sufren este problema. Lo primero que señala el informe es que la tasa de desempleo promedio de América […]
En Colombia hay unos 582.000 jóvenes que no estudian ni trabajan

El estudio ‘Perfil juvenil urbano de la inactividad y el desempleo en el país’, realizado en el primer semestre de 2017, por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, reveló que en las 13 principales ciudades de Colombia hay 582.000 “ninis”: jóvenes entre 15 y 24 que ni estudian, ni trabajan ni buscan empleo […]