Todo lo que debe saber sobre la venta de Invercolsa por Ecopetrol

A principios de mayo, la junta directiva de Ecopetrol anunció la venta de la totalidad de su participación en la compañía de comercialización y distribución de energía, Inversiones de Gases de Colombia S.A. (Invercolsa). En la actualidad, la petrolera es la accionista mayoritaria, con el 51,8% del capital social. De acuerdo con un comunicado de […]

La producción petrolera en el país alcanzó los 898.965 barriles diarios

De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la producción petrolera en el mes de enero de 2019 alcanzó los 898.965 barriles diarios. Esta cifra representa un aumento del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el nivel de abastecimiento fue de 854.121 barriles diarios. Cifras así no se veían desde el 2016 […]

Fracking, plan piloto y su futuro en Colombia

El Fracking en Colombia se ha convertido un tema que genera divisiones. Algunos están a favor de utilizar esta práctica para aumentar la producción de petróleo y gas, mientras que otros, por el contrario, creen que esto solo le traería problemas medioambientales a nivel global. Ahora bien, ¿quién tiene la razón? Como en cualquier discusión, […]

El no a la venta de empresas del Estado

Uno de los temas que más controversia ha generado, en cuanto a política pública se refiere durante las últimas décadas, es el debate frente a la privatización de las empresas nacionales. Desde que en los años noventa se abrió la puerta a la venta de los activos estatales, han surgido voces a favor y en […]

¿Qué determina el precio del dólar en Colombia?

La variación del precio del dólar estadounidense con respecto a la moneda nacional es un hecho importante para las economías de cada país ya que la divisa americana es la moneda con la que se realizan la mayoría de operaciones de comercio exterior. Pero ¿de qué depende que el dólar sube o baje con respecto […]

La recuperación de la acción de Ecopetrol en el 2017

El 2016 y parte de 2017 fue un año de grandes retos para la industria petrolera, sobre todo para la Empresa Colombiana de Petróleos Ecopetrol, que se vio obligada a aplicar una “economía de supervivencia”, tras la baja del precio internacional del crudo que comenzó en el 2014 y que la obligó a cambiar las […]