Las tasas de desempleo en Latinoamérica

El informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el “Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2017”, indicó que la tasa de desempleo en la región aumentó, señaló además los países que más sufren este problema. Lo primero que señala el informe es que la tasa de desempleo promedio de América […]

Los 5 errores más comunes de los inversionistas novatos

  Como todo negocio, las inversiones en el mercado bursátil tienen sus ventajas, pero también se corren riesgos al momento de poner su dinero en un producto u otro. A continuación le contamos cuáles son las 5 “novatadas” que cometen los nuevos inversionistas, según el portal financiero El Economista de México, para que no le […]

¡Año nuevo, presupuesto nuevo!

La mayoría de expertos en finanzas a los que se les pregunte sobre el manejo adecuado del dinero, le responderán que para cumplir cualquier meta a corto, mediano o largo plazo, se debe empezar por realizar un presupuesto. Así que, como el año recién empieza, es primordial que organice sus gastos para evitar dolores de […]

Colombia frente al Índice de Desarrollo Humano

El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (Pnud, por sus siglas en inglés), publica anualmente el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide las oportunidades para el desarrollo humano que ofrece un país a sus ciudadanos según el nivel de ingresos, la educación y el sistema de salud ¿Cómo le fue a Colombia en […]

¿Cuáles son los hábitos financieros de los Centennials o Generación Z?

Los Centennials o generación Z, nacidos desde 1997 en adelante, son definidos como los primeros nativos digitales y serán la principal fuerza laboral y consumidores del futuro, por lo que es importante conocer sus hábitos financieros ahora. Un nuevo libro “Gen Z @work” trata de definir a esta generación, analizando a la población de esta […]

Cómo han cambiado los hábitos de ahorro de las generaciones

La época en que se nace puede ser fundamental para definir la identidad de una persona en diferentes aspectos. Por eso, al hablar de generaciones se considera que quienes nacieron en determinados años tienen puntos de vista en común en cuanto a sus preocupaciones, motivaciones y estilos de vida, ya que vivieron circunstancias similares durante […]

Errores por los cuales los colombianos malgastan el dinero

La Estrategia Nacional para la Educación Económica y Financiera de Colombia (ENEEF), presentó el pasado junio los resultados de un diagnóstico sobre las capacidades financieras de los adultos en Colombia, que reveló los principales errores al manejar el dinero y que perjudican su vida financiera. De acuerdo con el estudio, el cual además recopila las […]

¿Cuándo un país entra en recesión?

Cualquier libro de economía define que una recesión económica es la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de un país durante dos trimestres consecutivos , es decir la reducción en la producción y consumo de bienes y servicios ¿Pero qué implicaciones tiene este fenómeno macroeconómico en las finanzas personales de cualquier ciudadano? Para empezar, la […]

Emprender vs innovar

El concepto de “emprender” generalmente está asociado a la idea de llevar a cabo un proyecto o negocio. En esta línea, muchas personas aspiran a tener una fuente de ingresos adicional a su salario por trabajar como empleado en una compañía o incluso, lograr que ese proyecto sea su actividad principal y así poder ser […]

Tres claves para comprar su primera vivienda

Para muchas personas la compra de la primera vivienda significa un paso importante en sus vidas y una de las decisiones financieras más importantes en la construcción de su patrimonio. Ahora bien, comprar esa primera vivienda, al igual que cualquier inversión que se realiza, requiere una evaluación previa. A continuación se explican tres reflexiones que […]