Medidas para contener la presión alcista de la inflación en Colombia

La inflación se ha expandido en varias regiones del mundo, incluyendo América Latina y Colombia. En el último año, el fenómeno inflacionario se ha mantenido en el país, con una tendencia al alza. Después de que, en 2020, este indicador registró la cifra más baja (1,61%) obtenida desde 1954, en 2021, la inflación anual alcanzó […]

La canasta básica de Colombia es la más económica de América Latina

La Canasta Básica de Alimentos (CBA) es un conjunto de diversos productos alimenticios que se consideran necesarios para satisfacer las necesidades calóricas y proteicas de un hogar promedio. Cada país define una CBA con base en los hábitos de consumo y las dietas básicas observadas en las encuestas nacionales de ingresos y gastos de los […]

Los salarios mínimos en la región y el mundo en 2019

Por ley, todos los años el salario mínimo legal aumenta en Colombia y en varios países del mundo. En el país, el alza para el año 2019 fue de 6%, quedando el sueldo mínimo en $828.116 pesos, es decir US$253 con la TRM del 18 de enero de 2019 que fue de $3.140. ¿Cómo está […]

Costos que aumentan con el IPC y el salario mínimo

El año nuevo siempre llega con cambios para la economía del país, como el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación y del salario mínimo que traen consigo el alza en el valor de diferentes costos públicos como comparendos, subsidios de vivienda, entre otros. Conozca aquí los principales. Uno de los […]

Conozca cuál es la relación entre inflación y tasas de interés

La inflación es un indicador que le permite a un país determinar y/o conocer el estado de los precios y servicios que componen la canasta familiar, determinando así el costo de vida de los ciudadanos. De acuerdo al Banco de la República, la inflación se mide con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según […]