
Productos de inversión que pueden contribuir al cumplimiento de sus metas
Certificados de Depósito a Término (CDT). Es un contrato que establece una persona con una entidad, autorizada por la Superintendencia Financiera, en donde el usuario deposita un dinero y, a cambio, obtiene un certificado que dice cuándo se lo devolverán. Como condición, el individuo no puede sacar los recursos antes de la fecha pactada y, como retribución, la entidad financiera le paga al cliente unos intereses, que son la rentabilidad o utilidad que generó el dinero en el periodo de tiempo. Certificado de Depósito de Ahorro a Término Fijo (CDAT). Son certificados que expiden los bancos dentro del sistema de ahorro, los cuales permiten guardar o acumular una parte de los ingresos, mientras se generan unos intereses. La tasa de interés puede ser superior a la de las cuentas de ahorros, pero al igual que en los CDT, las personas deben esperar a su vencimiento para cobrarlos. Una de las diferencias entre el CDAT y el CDT, es que el primero no se puede negociar en bolsa, mientras que el segundo sí. Fondos de Inversión Colectiva (FIC). Es un mecanismo a través del cual se invierten los recursos de varias personas en un portafolio de activos, conforme a lo establecido en el reglamento del respectivo fondo. Los resultados económicos obtenidos son distribuidos proporcionalmente y de manera directa entre los participantes. Este vehículo de inversión permite diversificar el portafolio en distintos activos y obtener un producto que se ajuste al perfil de riesgo. Para conocer más sobre los FIC, lo invitamos a realizar el curso “Conviértase en inversionista” y a leer el artículo “Conozca la diferencia entre estos tres vehículos de ahorro e inversión”. Fondos Voluntarios de Pensión (FVP). Es un producto financiero que reúne el capital de varias personas, el cual es invertido en distintos tipos de activos. Su objetivo es generar una rentabilidad que le permita al usuario no solo complementar su pensión y alcanzar distintas metas, sino también, obtener ciertos beneficios tributarios cuando se invierte en el largo plazo o los recursos son destinados para vivienda. Para conocer más sobre este vehículo de inversión, lo invitamos a realizar el curso “Conviértase en inversionista” y a leer el artículo: “Factores que debe tener en cuenta para elegir el portafolio en un Fondo Voluntario de Pensión”. En definitiva, existen distintos instrumentos para el ahorro y la inversión, los cuales pueden ayudar a que usted cumpla sus objetivos en el corto, medio o largo plazo. Sin importar, sus necesidades e intereses hay diversos vehículos para alcanzar sus sueños.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.