¿Afecta la falta de presupuesto del Gobierno de EE.UU a Colombia?

Cuando el gobierno federal de Estados Unidos cierra parcialmente sus operaciones por falta de presupuesto, el mundo entero voltea a mirar. Y cómo podría esto no ocurrir si un elevado número de economías depende también del funcionamiento de esta potencia a nivel mundial. Colombia, por ejemplo, en cuanto a exportaciones, es uno de esos países […]
Los 5 países de América Latina que dependen económicamente de EE.UU.

Hay varias formas de depender económicamente de un país. Este caso se vuelve aún más común cuando el país en cuestión es Estados Unidos, una potencia mundial con una de las economías más fuertes y estables de la historia. Aunque bajo el mandato del presidente Donald Trump varias cosas han cambiado, esta dependencia se ha […]
Ganadores del premio Nobel de Economía

Desde 1901, en honor al inventor de la dinamita Alfred Nobel, se premia a diferentes personas con el Premio Nobel por haber tenido a lo largo de sus vidas un sobresaliente desempeño en un área de estudio. Esto ocurre para diferentes ciencias y categorías como: la física, química, filosofía, medicina, literatura, paz y economía. En […]
¿Cuánto conoce del mundo financiero? Responda esta trivia y lo sabrá

¿Cuál fue el primer banco de Estados Unidos? El Primer Banco de los Estados Unidos (First Bank of the United States) fue una institución bancaria establecida legalmente en 1791 por el Congreso de esa nación. Fue ideado por Alexander Hamilton para saldar las deudas que tenía el país desde la Guerra de Independencia y para […]
Criptoactivos con Ana Maiguashca

Ana Fernanda Maiguashca, Codirectora del Banco de la República, hablo en nuestra sección, Los que saben sobre inversiones dicen, y nos contó sobre los criptoactivos.
10 años de la crisis económica de 2008

En marzo del 2008, el banco de inversión Bearn Stearns quedó sin liquidez y fue adquirido por JP Morgan. En septiembre del mismo año, el Tesoro de Estados Unidos tuvo que llegar al rescate de dos de las más grandes agencias hipotecarias, Fannie Mae y Freddie Mac. Días después, el 15 de septiembre, el cuarto […]
La economía de un país en guerra

Las guerras son quizá el fenómeno social más costoso del que se pueda hablar. Entre los recursos destinados a las fuerzas militares (que bajo condiciones normales podrían ir a infraestructura, y gasto social como salud o educación), y la destrucción masiva de capital, cuando las ciudades son arrasadas y los negocios del día al día […]
Recuperación económica luego de la guerra

Ante el posible comienzo de una guerra internacional en Medio Oriente, es oportuno recordar que este tipo de acontecimientos no sólo trae pérdidas humanas, sino también económicas, por las dificultades que un conflicto bélico trae para el desarrollo de la producción de un país. ¿Cuánto Podría tardar la economía de un país en recuperarse luego […]
La Reforma Tributaria de Trump

El primer semestre de este año, para los Estados Unidos, estuvo marcado por las noticias de la prometida reforma tributaria de Trump. El mandatario norteamericano había prometido bajar los impuestos, en especial a los empresarios, para estimular la inversión y ayudar a la economía de su país. Esta política ha generado opiniones diversas, dentro de […]
¿Cómo y por qué se originó la guerra comercial entre USA y China?

Las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, se han declarado una guerra comercial con altos aranceles para sus productos y otras trabas al libre intercambio. ¿Cómo y por qué se originó el conflicto? En abril de 2018, Estados Unidos anunció nuevas tasas de importación a 1.300 productos chinos que mueven un total […]