11 de septiembre, el día en que se paralizó el mundo financiero

Los atentados aéreos contra las Torres Gemelas en septiembre de 2001, ocurridos en Wall Street, el centro financiero de Estados Unidos y la bolsa más importante del mundo, son considerados por muchos, como hechos que cambiaron varios aspectos del orden mundial, entre ellos la economía. Como narró el periódico El Tiempo en su edición del […]

La economía de un país en guerra

La firma global de estudios económicos Capital Economics, luego de realizar una investigación en el 2016 sobre “la economía en países en conflicto”, concluyó que los países sumergidos en guerras importantes desde la Segunda Guerra Mundial registraron caídas significativas en su producción económica ¿pero por qué ocurre esto? El estudio afirma que «la experiencia de […]

Errores por los cuales los colombianos malgastan el dinero

La Estrategia Nacional para la Educación Económica y Financiera de Colombia (ENEEF), presentó el pasado junio los resultados de un diagnóstico sobre las capacidades financieras de los adultos en Colombia, que reveló los principales errores al manejar el dinero y que perjudican su vida financiera. De acuerdo con el estudio, el cual además recopila las […]

En Colombia hay unos 582.000 jóvenes que no estudian ni trabajan

El estudio ‘Perfil juvenil urbano de la inactividad y el desempleo en el país’, realizado en el primer semestre de 2017, por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, reveló que en las 13 principales ciudades de Colombia hay 582.000 “ninis”: jóvenes entre 15 y 24 que ni estudian, ni trabajan ni buscan empleo […]

¿Cuándo un país entra en recesión?

Cualquier libro de economía define que una recesión económica es la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de un país durante dos trimestres consecutivos , es decir la reducción en la producción y consumo de bienes y servicios ¿Pero qué implicaciones tiene este fenómeno macroeconómico en las finanzas personales de cualquier ciudadano? Para empezar, la […]

¿Qué son las calificaciones de riesgo país?

El riesgo país es un índice usado para evaluar el grado de riesgo que representa una economía para las inversiones extranjeras y el otorgamiento de préstamos internacionales, factores que ayudan a la generación de empleo y la producción de bienes y servicios. Específicamente el índice de riesgo país, explica el Banco de la República, mide […]

Emprender vs innovar

El concepto de “emprender” generalmente está asociado a la idea de llevar a cabo un proyecto o negocio. En esta línea, muchas personas aspiran a tener una fuente de ingresos adicional a su salario por trabajar como empleado en una compañía o incluso, lograr que ese proyecto sea su actividad principal y así poder ser […]

Tres claves para comprar su primera vivienda

Para muchas personas la compra de la primera vivienda significa un paso importante en sus vidas y una de las decisiones financieras más importantes en la construcción de su patrimonio. Ahora bien, comprar esa primera vivienda, al igual que cualquier inversión que se realiza, requiere una evaluación previa. A continuación se explican tres reflexiones que […]