La economía de un país en guerra

Las guerras son quizá el fenómeno social más costoso del que se pueda hablar. Entre los recursos destinados a las fuerzas militares (que bajo condiciones normales podrían ir a infraestructura, y gasto social como salud o educación), y la destrucción masiva de capital, cuando las ciudades son arrasadas y los negocios del día al día […]

¿Conflicto internacional afecta los mercados?

Los mercados financieros, y el comercio internacional son complejos y dinámicos. Al fin y al cabo, muestran de manera resumida el total de las interacciones que los ciudadanos llevan día a día con sus contrapartes. Es normal que los corredores de bolsa revisen todas las mañanas diferentes estudios de economía y finanzas, pero que también […]

Lección de historia: Economía en la guerra

Han sido muchos los enfrentamientos de guerra entre pueblos, imperios y naciones, los que han forjado los caminos que condujeron hasta nuestros días y han impactado todas las áreas de la sociedad, entre ellas la economía. Desde las guerras de expansión del Imperio Romano, que dictaron las bases culturales de Occidente; pasando por los movimientos […]

Recuperación económica luego de la guerra

Ante el posible comienzo de una guerra internacional en Medio Oriente, es oportuno recordar que este tipo de acontecimientos no sólo trae pérdidas humanas, sino también económicas, por las dificultades que un conflicto bélico trae para el desarrollo de la producción de un país. ¿Cuánto Podría tardar la economía de un país en recuperarse luego […]

Siria un ejemplo para entender los mercados globales

Con el bombardeo contra Siria, que anunció el presidente de los Estados Unidos Donald Trump el pasado mes de abril, el mundo volvió a volcar su atención a esa agitada región. Una guerra civil, que ha puesto en tensiones a Rusia y a los Estados Unidos, desde que el país europeo decidió poner sus tropas […]

La economía después de la independencia

Varios son los casos de países que han decidido independizarse y dar rienda suelta al desarrollo de su propia economía. El caso más reciente de intención de independencia de Cataluña, trae a colación algunos otros, como el de los países que surgieron después de la Segunda Guerra Mundial, o después de la época colonial; o […]

La economía de un país en guerra

La firma global de estudios económicos Capital Economics, luego de realizar una investigación en el 2016 sobre “la economía en países en conflicto”, concluyó que los países sumergidos en guerras importantes desde la Segunda Guerra Mundial registraron caídas significativas en su producción económica ¿pero por qué ocurre esto? El estudio afirma que «la experiencia de […]