La importancia de diversificar el esquema de financiación y la estructura de pasivos en las empresas

El COVID-19 y la coyuntura actual plantean retos estructurales para los esquemas de financiación de las empresas. En tiempos de crisis el crédito bancario ha aumentado y ha sido de gran utilidad para las compañías. Hasta el momento, esta ha sido la forma más común para conseguir recursos, sin embargo, es importante conocer otras opciones […]
El repunte de los fondos de inversión colectiva en Colombia

El pasado mes de marzo, la expansión del COVID-19 causó en los mercados de capitales lo que se conoce como “sell-off”, un fenómeno que consiste en la venta masiva de activos, principalmente por el nerviosismo accionista. Usualmente, las olas de ventas generalizadas bajan los precios de los activos debido a un exceso de oferta y […]
¿Cómo se ha comportado el dólar durante la pandemia?

El precio del dólar es un tema que nos atañe a todos. Cuando este sube, también lo hace el precio de algunos productos de la canasta familiar, las deudas en dólares de las tarjetas de crédito y el costo de la deuda externa. Quienes importan productos disminuyen su margen de ganancia y quienes exportan, se […]
La economía de las pandemias y epidemias
Con el reciente brote de coronavirus (COVID-19) y la reciente declaración de la OMS que indica que esta es una pandemia, el economista Douglas Holtz-Eakin publicó en el American Action Forum un artículo denominado “La economía de las pandemias”. En este, el autor explica la afectación que causan estas enfermedades en la economía mundial. Holtz-Eakin menciona […]
Coronavirus: siete ayudas del Gobierno para la población vulnerable

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha alterado la economía, afectando el empleo y los ingresos de millones de personas. De acuerdo con un informe preliminar del Banco Mundial publicado por RCN Radio, 15 millones de trabajadores colombianos tendrán algún tipo de afectación laboral como consecuencia de la pandemia. Para mitigar la situación, el Gobierno […]
¿Qué pasaría con la economía si se exterminara a la mitad de la población?

Después de ver la famosa película sobre superhéroes, es inevitable imaginarse un mundo sin la mitad de la población. Menos trancones, más recursos disponibles y menos impacto al medioambiente. Hasta ahí, parecería lo ideal. Sin embargo, hay argumentos que afirman que los deseos del personaje que quería exterminar la mitad de la población serían negativos […]