Criptoactivos en Colombia: ¿deben pagar impuestos?

Colombia está en la lista de países en donde más se realizan operaciones con criptoactivos a nivel mundial, ocupando el puesto número 11. Según Erick Rincón, presidente de la Asociación Colombia Fintech, en el país, se negocian hasta COP 70.000 millones al mes con este tipo de activos. De esta cifra, la mayoría de las […]

¿Las operaciones con criptoactivos deben tributarse?

A nivel mundial, las transacciones con criptoactivos han aumentado, especialmente, después del alza del precio del bitcóin a principios de este año, mencionó Portafolio. Por ello, varios países han expedido normas que buscan regular el tema tributario de la inversión y de las operaciones con este tipo de activos. A continuación, se expone cómo están […]

¿Qué es y cuáles son las implicaciones de la Tasa Google?

El sector tecnológico y de internet ha traído un dilema para el ecosistema tributario: ¿deben las multinacionales que prestan estos servicios pagar un impuesto en el país donde operan? Con el rápido crecimiento de las grandes marcas tecnológicas en el plano mundial, se ha abierto un debate ante la posibilidad de implementar un impuesto, denominado […]

DIAN superó meta de recaudo de impuestos en 2019, ¿a dónde irán?

“Lo público” es un concepto ampliamente utilizado pero poco interiorizado. Es también un término importante, porque en la esfera de lo público se encuentran nuestros impuestos. Palabras más, palabras menos, esta noción hace referencia aquello que pertenece a todos los habitantes de una sociedad civil. Las carreteras, las plazas, los parques, las leyes, la cultura […]

¿Qué es UVT, cómo se calcula y cuál es su valor para 2021?

La Unidad de Valor Tributario es una medida calculada anualmente por la DIAN para saber cuánto deberán pagar los colombianos en materia de impuestos, sanciones, multas, tarifas y estampillas. También se utiliza para establecer presupuestos y otros costos estatales. Esta herramienta fue implementada en 2006 y ha simplificado la tarea de calcular dichos cobros. Gracias […]

¿Debe un extranjero pagar el impuesto de renta en el país?

El impuesto de renta permite al Estado recaudar anualmente contribuciones económicas provenientes de personas o empresas. Lo más común es que solamente los ciudadanos nacionales realicen este tipo de aporte. Sin embargo, ¿debe un extranjero declarar y pagar renta en Colombia? La ley 1819 de 2016 toma medidas para evitar la evasión de impuestos. De […]

En 2019 más colombianos deberán declarar renta

El impuesto a la renta es una contribución anual que hacen las personas naturales y jurídicas a la Nación. Si le toca declarar renta, no se asuste, no necesariamente debe pagar este impuesto. A continuación, le contamos el ABC de la declaración de renta. ¿Qué es la declaración de la renta? Básicamente es un resumen […]

¿Cómo son las deducciones a la retención en la fuente?

Antes de conocer las rebajas que la ley ofrece a la hora de aplicar la retención en la fuente, debe saber qué es y cómo se debe pagar la “retefuente”. Según información de la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, la retención en la fuente, contrario a lo que la […]