Razones para invertir en el mercado inmobiliario colombiano desde el exterior

En Colombia, el sector inmobiliario se ha transformado en los últimos años, convirtiéndose en una oportunidad de negocio para miles de inversionistas. A continuación, le contamos por qué invertir en bienes raíces en el país. ¿Por qué invertir en el mercado inmobiliario colombiano desde el exterior? 1. Tasa de cambio favorable Una ventaja que tienen […]
Fondo inmobiliario como una alternativa de inversión

Los fondos inmobiliarios permiten invertir en el sector con menores montos de capital y sin necesidad de adquirir propiedades directamente. La gestión de estos fondos la realiza una entidad especializada, como una sociedad fiduciaria o una administradora de inversiones. En este ebook, usted encontrará características de los fondos inmobiliarios, tipos, cómo es el proceso de […]
ABC de los contratos futuros

Los futuros son un instrumento financiero del mercado bursátil que permite negociar un activo específico o subyacente para su entrega futura a un precio determinado con antelación. En otras palabras, se trata de un acuerdo entre dos inversionistas que se comprometen a comprar y vender un activo que se entregará a una fecha determinada […]
¿Pagar sus deudas o invertir su dinero? Descubra cuál es la mejor opción para sus finanzas

Tomar decisiones financieras puede ser desafiante, especialmente cuando se trata de decidir entre pagar sus deudas o empezar a invertir su dinero. Si bien cada opción tiene sus ventajas, la mejor decisión dependerá de su situación financiera particular. Conozca, a continuación, cuándo puede ser mejor pagar sus deudas y cuándo puede ser el momento adecuado […]
La actualidad del gas natural en Colombia y alternativas de inversión en el sector

En 2017 Colombia tenía reservas de gas para 10 años. En 2023 para 6,1 años. Esta cifra presentada por Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, en conversación con Germán Cristancho, gerente de Investigaciones Económicas y Estrategia en Davivienda Corredores, abre un abanico de dudas: ¿hay riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia? ¿Tendremos que importarlo […]
¿Qué impactos tendrán los resultados de las elecciones en Estados Unidos en la economía colombiana?

Como en una final del Super Bowl, los ojos del mundo se posan sobre Estados Unidos durante las elecciones presidenciales, celebradas cada cuatro años. Las diferencias ideológicas entre republicanos y demócratas en cuanto al curso de las relaciones exteriores, comerciales y económicas, configuran un tema de interés. Las decisiones que tome el presidente electo impactarán […]
Características y tipos de CDT que tal vez no conocía

Inés ahorró $1.000.000. Navegando en las redes sociales de entidades financieras, se enteró de que, al tenerlos guardados, estaba perdiendo dinero. El costo de los diferentes productos y servicios crecía, pero su dinero no. Había escuchado que invertir en Certificados de Depósito a Término (CDT) era una buena opción, pues no había riesgo alguno. Esta […]
Crowdfunding en Colombia: una actividad regulada para inversionistas y emprendedores

En 2009 cambió la historia para los emprendedores y dueños de pymes con dificultades para obtener financiación. La digitalización trajo consigo la emergencia de plataformas encargadas de conectar a empresas con inversionistas que deseaban apoyar e invertir en proyectos productivos. A esta actividad, se le denominó “crowdfunding”. El crowdfunding, también conocido como financiamiento colaborativo, es […]
Invertir en una empresa que cotiza en bolsa puede estar al alcance de su bolsillo

Un empresario se encontraba analizando alternativas para obtener financiación para su compañía. Quería expandir sus operaciones a otros países. Tras pensarlo y consultarlo, decidió listarla en bolsa. Contaba con los requisitos para hacerlo y, además, allí encontró una opción que le permitía obtener liquidez a través de la venta de porcentajes de la empresa […]
Fondos privados de pensiones: Todo lo que debe saber sobre la inversión de sus ahorros

En el país, actualmente, el sistema pensional está conformado por 2 regímenes: el Régimen de Prima Media, que es de carácter público y es administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), que es de carácter privado y es gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En este último […]