¿Cuáles son los hábitos financieros de los Centennials o Generación Z?

Los Centennials o generación Z, nacidos desde 1997 en adelante, son definidos como los primeros nativos digitales y serán la principal fuerza laboral y consumidores del futuro, por lo que es importante conocer sus hábitos financieros ahora. Un nuevo libro “Gen Z @work” trata de definir a esta generación, analizando a la población de esta […]
Cómo han cambiado los hábitos de ahorro de las generaciones

La época en que se nace puede ser fundamental para definir la identidad de una persona en diferentes aspectos. Por eso, al hablar de generaciones se considera que quienes nacieron en determinados años tienen puntos de vista en común en cuanto a sus preocupaciones, motivaciones y estilos de vida, ya que vivieron circunstancias similares durante […]
Errores por los cuales los colombianos malgastan el dinero

La Estrategia Nacional para la Educación Económica y Financiera de Colombia (ENEEF), presentó el pasado junio los resultados de un diagnóstico sobre las capacidades financieras de los adultos en Colombia, que reveló los principales errores al manejar el dinero y que perjudican su vida financiera. De acuerdo con el estudio, el cual además recopila las […]
En Colombia hay unos 582.000 jóvenes que no estudian ni trabajan

El estudio ‘Perfil juvenil urbano de la inactividad y el desempleo en el país’, realizado en el primer semestre de 2017, por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, reveló que en las 13 principales ciudades de Colombia hay 582.000 “ninis”: jóvenes entre 15 y 24 que ni estudian, ni trabajan ni buscan empleo […]
¿Cuándo un país entra en recesión?

Cualquier libro de economía define que una recesión económica es la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de un país durante dos trimestres consecutivos , es decir la reducción en la producción y consumo de bienes y servicios ¿Pero qué implicaciones tiene este fenómeno macroeconómico en las finanzas personales de cualquier ciudadano? Para empezar, la […]
¿Qué son las calificaciones de riesgo país?

El riesgo país es un índice usado para evaluar el grado de riesgo que representa una economía para las inversiones extranjeras y el otorgamiento de préstamos internacionales, factores que ayudan a la generación de empleo y la producción de bienes y servicios. Específicamente el índice de riesgo país, explica el Banco de la República, mide […]
¿Es apresurado hablar de finanzas a los niños?

Para los padres generalmente es una incógnita saber cuándo es el momento adecuado empezar a hablar de finanzas a sus hijos. Para algunos podrá ser exagerado hablar de dinero con sus pequeños porque quizá no quieran generar un apego hacia el dinero desde temprana edad, o incluso dirán que es inducirlos a ser personas “materialistas”. […]
Tres claves para comprar su primera vivienda

Para muchas personas la compra de la primera vivienda significa un paso importante en sus vidas y una de las decisiones financieras más importantes en la construcción de su patrimonio. Ahora bien, comprar esa primera vivienda, al igual que cualquier inversión que se realiza, requiere una evaluación previa. A continuación se explican tres reflexiones que […]
Esto debería tener cuando tenga 30 años

Cuando uno llega a los treinta se podría decir que se encuentra cerca de la mitad de su vida laboral. En esta etapa, los deseos y anhelos de las personas ya no son los mismos que los de un joven o de un adulto mayor y aunque para cada individuo las necesidades son diferentes, acá […]
El oro, el rey de los activos refugio

El oro ha sido protagonista en la historia de los billetes. Estos nacieron como los títulos de valor que certificaban la posesión del metal, que era la principal moneda de cambio en operaciones de compra y venta . En la actualidad, aunque no se usa como divisa, muchos le dan el lugar de rey de […]