Bonos azules: el instrumento financiero para proteger los océanos y el agua

Los bonos azules son títulos de deuda emitidos con el objetivo de resolver los desafíos relacionados con el agua y favorecer la gestión sostenible de esta.
¿Qué factores determinan el crecimiento de las economías?

El Banco Mundial es el organismo de las Naciones Unidas a cargo de políticas para reducir la pobreza extrema y fomentar la prosperidad compartida de los países, de manera que el crecimiento económico de unos, fomente el crecimiento de los otros. Esta es la razón para que el Banco promueva la realización de diferentes investigaciones, […]
Startups en América Latina: panorama y alternativas de inversión

América Latina se convirtió en un terreno fértil para las startups. Cada día, crece el número de actores que están entrando al mercado, con productos y servicios innovadores, que brindan soluciones a través de la tecnología. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desde 2016, el número de startups se ha triplicado. En […]
Tasas de interés en Estados Unidos: impactos en la economía e inversiones

Estados Unidos no ha sido ajeno al aumento generalizado y sostenido de los precios. Según la Oficina de Estadísticas Laborares estadounidense, la tasa interanual de inflación subió hasta el 7%, en diciembre de 2021. A pesar de la presión alcista de la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) decidió mantener sin cambios la […]
Inflación en América Latina: medidas de los países para contenerla

En el último año, la presión alcista de la inflación ha estado presente en todas las regiones del mundo. Diversos factores como la reactivación económica han llevado al aumento generalizado y sostenido de los precios. América Latina no ha sido la excepción a esta tendencia mundial. En Colombia, según el Banco de la República (Banrep), […]
Inversionistas impulsan startups y unicornios en América Latina

En los últimos años, distintos emprendedores han sabido aprovechar los avances tecnológicos para transformar los productos y servicios que consumen millones de personas a nivel mundial. Las empresas tecnológicas han aportado soluciones y mejoras a distintas industrias como al sector financiero, comercio electrónico, logística, mercado inmobiliario, entre otros. Algunas compañías tecnológicas comenzaron siendo startups, un […]
La estabilidad del sistema financiero colombiano, una ventaja para los inversionistas

De acuerdo con el informe de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Colombia es uno de los países mejor posicionados en cuanto a solvencia bancaria en la región latinoamericana. Este índice representa la capacidad que tienen las entidades financieras para hacerle frente con recursos propios a situaciones inesperadas que puedan comprometer la estabilidad del sistema, […]
Colombia, hacia una nueva integración regional de los mercados de valores

La idea de integración de los mercados de valores en América Latina se hizo realidad en el 2009, año en el que las Bolsas de Valores de Chile, Colombia y Perú y las entidades encargadas de custodiar los valores en cada uno de estos países fundaron el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). De acuerdo con Germán […]
La canasta básica de Colombia es la más económica de América Latina

La Canasta Básica de Alimentos (CBA) es un conjunto de diversos productos alimenticios que se consideran necesarios para satisfacer las necesidades calóricas y proteicas de un hogar promedio. Cada país define una CBA con base en los hábitos de consumo y las dietas básicas observadas en las encuestas nacionales de ingresos y gastos de los […]
La distribución de ingresos en América Latina

América Latina es un subcontinente que, aunque en los últimos años se ha caracterizado por aumentar sus niveles de crecimiento económico y de desarrollo, también ha presentado cifras históricas en donde la desigualdad es una de sus más comunes características. Es por esto que medir la distribución de ingresos en este subcontinente es tan […]