Derivados financieros: una alternativa para mitigar la volatilidad del precio del dólar

A la hora de hacer un negocio o emprender un nuevo proyecto es fundamental tener en cuenta el efecto que puede tener la volatilidad del dólar en las compañías y, en general, considerar el riesgo cambiario del peso colombiano respecto a las demás divisas. En el caso de las empresas colombianas es común que exista […]
La importancia de diversificar el esquema de financiación y la estructura de pasivos en las empresas

El COVID-19 y la coyuntura actual plantean retos estructurales para los esquemas de financiación de las empresas. En tiempos de crisis el crédito bancario ha aumentado y ha sido de gran utilidad para las compañías. Hasta el momento, esta ha sido la forma más común para conseguir recursos, sin embargo, es importante conocer otras opciones […]
Conozca sus derechos como consumidor financiero

Para finales de 2019, el 82,5% de la población adulta del país estaba bancarizada. Esta cifra ha crecido exponencialmente durante 2020. Programas del Gobierno para mitigar los impactos de la pandemia, como Ingreso Solidario, contribuyeron con el crecimiento de la bancarización. Si usted hace parte de esta estadística y tiene algún producto con cualquier entidad […]
Así fue cómo una empresa del sector construcción se financió con el mercado de capitales
El sector de la construcción es uno de los que más contribuye con el crecimiento del PIB de Colombia. Sin embargo, las empresas de este sector se deben enfrentar constantemente a una serie de desafíos para garantizar el surgimiento y continuidad de proyectos rentables. Uno de los retos más significativos es encontrar una fuente de […]
La importancia de mantener las cadenas productivas en épocas de crisis
La expansión del COVID-19 a nivel mundial afectó diferentes dimensiones de los países y causó en muchos de ellos una crisis social, económica y sanitaria. Las cuarentenas y medidas tomadas para frenar la propagación de la enfermedad golpearon el consumo y afectaron a todos los actores de la sociedad, siendo las empresas unas de las […]
Derivados Financieros, un elemento útil en la gestión financiera

Según lo relatado en “La política” de Aristóteles, Tales de Mileto, filósofo de la antigua Grecia, fue uno de los primeros testigos del poder de los derivados financieros. Para demostrar que los filósofos podrían hacerse ricos si así lo quisieran, utilizó sus conocimientos para anticipar las cosechas de aceitunas de la región. El filósofo destinó […]
Colombia, el primer país en desarrollo en lanzar bonos de impacto social

América Latina es una región que enfrenta diversos desafíos sociales que aún no han sido resueltos. La igualdad de oportunidades, la protección del medio ambiente y la generación de prosperidad en nuestras sociedades son algunos de los asuntos en los que más debemos trabajar. Si bien la intención es lo primero para lograr un cambio, […]
¿Cómo invertir en Colombia desde el exterior?

En la actualidad hay cerca de 5 millones de colombianos viviendo fuera del país, y dado el crecimiento económico que Colombia tiene actualmente, son muchas las razones para invertir en productos financieros colombianos, como acciones, Fondos de Inversión Colectiva (Fics), entre otros. Si usted es una de las personas interesadas, aquí le contamos cómo puede […]
Ventajas de invertir en un Fondo de Inversión Colectiva

Si no es experto en inversiones, tiene ahorros iguales o superiores a $200.000 y quiere que su dinero crezca, está en el artículo indicado. Los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) son instrumentos de inversión por medio de los cuales las personas ceden a profesionales sus ahorros para que estos los inviertan en diferentes activos. Las […]
Los salarios mínimos en la región y el mundo en 2019

Por ley, todos los años el salario mínimo legal aumenta en Colombia y en varios países del mundo. En el país, el alza para el año 2019 fue de 6%, quedando el sueldo mínimo en $828.116 pesos, es decir US$253 con la TRM del 18 de enero de 2019 que fue de $3.140. ¿Cómo está […]