Trabajo por horas: Ventajas y desventajas

Hace algunos meses, el Ministerio de Trabajo puso sobre la mesa la propuesta de permitir la contratación por horas en Colombia y, desde entonces, ha sido motivo de debate. Aquí le contamos de qué se trata la propuesta, cómo ha evolucionado y cuáles son sus principales ventajas y desventajas. ¿En qué consiste la propuesta y […]
Las empresas que más le aportan a la sociedad colombiana

“En sociedades desencantadas con el establecimiento, el sector privado tiene que empezar a reinventar su protagonismo en la sociedad. Entender que el ciudadano pide a gritos referentes éticos; liderazgos audaces y comprometidos; voces auténticas y compromisos sociales que causen impacto”. Alejandro Santos Rubino, Director de la Revista Semana. Hacia una nueva concepción de empresa El […]
¿Cuál es el secreto de Japón para tener compañías centenarias?

El desempeño empresarial es un indicador importante en el crecimiento económico de un país. Parte de esto es por la capacidad que tienen las empresas para ayudar a disminuir el desempleo, la desigualdad y la pobreza. Así mismo, por medio de la producción de diferentes bienes y servicios, toda empresa tiene la capacidad de aumentar […]
Colombia, de los que más paga impuestos en la región

Uno de los aspectos más importantes para las empresas a la hora de abrir sucursales en diferentes países es el esquema tributario. Sin embargo, el informe Doing Business 2019, la edición más reciente hecha por el Banco Mundial, informó que Argentina, Bolivia y Colombia tienen el porcentaje de impuestos más altos para las empresas en […]
SandBox y otras herramientas para incentivar las empresas Fintech

De acuerdo a “Colombia FinTech”, Colombia es el tercer país de América Latina con mayor cantidad de empresas «fintech», las cuales se caracterizan por contar con la mejor tecnología en el proceso de prestación de servicios financieros. Es por esto que su crecimiento ha sido exponencial y que cada vez se han adaptado nuevas herramientas […]
Las 5 empresas más innovadoras de Colombia

Son varias las características que hacen a una empresa innovadora. La tecnología que implementa, las ganancias que produce, la diversificación en los productos y servicios que ofrece, son solo algunos ejemplos. Esta es la razón por la que en Colombia se ha apoyado la consolidación de leyes como la Ley de Spin Off, una ley […]
Grandes empresas nacionales: Multilatinas

Con el cierre del segundo trimestre del año, y el reporte de la Superintendencia de Sociedades, Colombia conoce el desempeño de su sector empresarial, y como ya es costumbre en los medios, los rankings no se hacen esperar. Las cifras de los de los resultados en 2017 reflejan el panorama general que vivió la […]
Transformación digital de la empresa

La transformación digital es un término que ha estado en los diarios de negocios, los foros empresariales y en la agenda de las compañías más importantes a nivel mundial. Aún así, su connotación y efectos prácticos sobre la estrategia de una empresa han variado abismalmente en los últimos años. Según la revista Harvard Business Review, […]
OCDE: Cambio de reglas para las empresas

Una de las noticias que más eco ha hecho en los medios es el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La organización es conocida como el club de las buenas prácticas, o el club de los países ricos. Lo cierto es que es una comunidad internacional de […]
El papel del fútbol en la economía mundial

Para dimensionar la magnitud del negocio detrás del deporte rey, se ha dicho que los $220 millones de euros que el Paris Saint-Germain pagó por el jugador brasilero Neymar Jr. servirían para reconstruir Mosul, la ciudad siria hecha polvo por la guerra. Siguiendo el esquema propuesto por el sociólogo alemán Klaus Heinemann, de la Universidad […]