Este es el piloto para negociar con criptoactivos en Colombia

Colombia es uno de los países que lidera el volumen de compra y venta de criptoactivos a nivel mundial. Según El Tiempo, las operaciones pueden llegar, mensualmente, hasta los $70.000 millones. Desde su creación, los criptoactivos han adquirido capitalización en el mercado, en donde, el valor combinado de los 7.000 activos sobrepasó los US$986.000 millones […]
Fondos Inmobiliarios: perspectivas de una alternativa de inversión resiliente

A pesar de que el 2020 fue un año retador para la economía, tanto a nivel local como global, algunos fondos de inversión inmobiliaria con inversiones en activos comerciales, presentaron resultados positivos en el cierre del año anterior y han mantenido un comportamiento sobresaliente en lo corrido del 2021. Estos fondos son vehículos de inversión […]
Bonos de riesgo: un instrumento para que las empresas obtengan recursos

A grandes rasgos, los bonos son una clase de títulos de valor que representan una deuda que tiene la empresa o entidad emisora con las personas que los adquieren. Así, son una opción que tienen, tanto instituciones privadas como públicas, para conseguir financiamiento, de manera distinta a un crédito bancario. Dentro de los tipos de […]
Comportamiento de las cesantías: de la solicitud de retiro al aumento en el recaudo

En un entorno en el que las finanzas de algunos trabajadores se han visto afectadas por la disminución de sus ingresos, debido, entre otros factores, a la suspensión temporal del contrato, licencias no remuneradas o pérdida del puesto de trabajo, las cesantías adquirieron protagonismo en el 2020. Estas son una prestación social a la que […]
El oro: un activo refugio y volátil

Durante el 2020, el oro fue protagonista de una importante revalorización, alcanzando valores de cotización históricos, en un periodo de fluctuación y grandes pérdidas económicas, ocasionadas por factores como la propagación del coronavirus en el mundo. De ahí que, el precio conseguido por este metal precioso en el 2020 corroboró la tendencia histórica de considerar […]
Entérese cómo alcanzar sus metas mediante el ahorro y la inversión

La inversión es uno de los aspectos fundamentales de las finanzas personales. Poner a trabajar el dinero es una alternativa que permite conservar el poder adquisitivo de nuestros recursos en el tiempo ante la subida constante de los precios, enfrentar gastos extraordinarios e inesperados, construir y consolidar un patrimonio, aumentar la tranquilidad financiera y cumplir […]
Todo lo que debe saber de las opciones, el instrumento financiero del mercado bursátil

Las opciones son derechos de compra y de venta sobre un activo (acciones, índices bursátiles, materias primas, entre otros), denominado subyacente. Este instrumento otorga a su comprador, el derecho, pero no la obligación, de vender o comprar un activo, a un precio y fecha determinada con antelación. Para entender el funcionamiento de las opciones, a […]
El crowdfunding se posiciona como alternativa para pymes e inversionistas

Hace pocos años, las personas que querían emprender o financiar un proyecto debían recurrir a unas cuantas opciones como, por ejemplo, las subvenciones, los créditos bancarios o a la ayuda de familiares y amigos. Sin embargo, con los avances tecnológicos y la digitalización se han diversificado las posibilidades de inversión y acceso al mercado de […]
Cada vez más personas invierten en los Fondos de Inversión Colectiva

En Colombia, los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) se han convertido en uno de los vehículos elegidos por las personas para ahorrar, invertir y cumplir metas en el corto, medio o largo plazo. Cada día en el país, más inversionistas se ven atraídos por este instrumento, que reúne los recursos de muchas personas y los […]
La importancia de la salud fiscal

La política fiscal juega un papel fundamental en el bienestar del país. De acuerdo con el Banco de la República de Colombia, a través de esta, el Estado cumple con tres grandes funciones: i) la reasignación de recursos, ii) la redistribución del ingreso y iii) la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico de largo plazo. […]